Los partidos políticos, sindicatos y patronal dan una respuesta unitaria al asesinato de Ignacio Uría
Representantes de todos los grupos parlamentarios, los sindicatos y la patronal firman un documento de condena
MADRID Actualizado: GuardarLa foto de la democracia frente a ETA se ha reeditado reeditar un día después del atentado en Azpeitia que ha costado la vida al empresario Ignacio Uría Mendizábal. Los partidos políticos con representación parlamentaria, los sindicatos y la patronal se han reunido en el Congreso de los Diputados para mostrar una vez más "la unidad" de las fuerzas democráticas en la lucha contra el terrorismo y para condenar el último asesinato.
A las once de la mañana se habían citado todos los grupos y representantes de los agentes sociales. Como en ocasiones anteriores, tras el encuentro se ha leído un comunicado común de repulsa del último atentado cometido por ETA en el que se insiste en la necesidad de "la unidad" para "derrotar" a la banda a través del Estado de Derecho.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, avanzó ayer que había iniciado contactos con el resto de fuerzas parlamentarias para convocar la reunión para la tarde de ayer. Sin embargo, ante la ausencia de Madrid de varios portavoces, el encuentro se retrasó una horas. Se ha producido finalmente este jueves y ha sido el propio Alonso el que, arropado por el resto de firmantes, ha leído el breve texto.
Un comunicado en el que se reitera el compromiso de combatir el terrorismo con "coraje y fortaleza democrática" y que expresa la repulsa de los asistentes por el "cruel y cobarde" asesinato de Ignacio Uria, un crimen que "nada ni nadie puede justificar". Además, hacen explícita la unidad y firmeza de todos ellos frente al terrorismo. Han suscrito el documento todos los partidos políticos con representación parlamentaria -PSOE, PP, CiU, PNV, ERC, IU, ICV, BNG, CC, UPyD, Na-Bai y UPN, así como las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO, UGT y USO. A mediodía se han concentrado todos en silencio en la Puerta de los Leones del Congreso.
Concentraciones en todos los ayuntamientos
A esa hora los vecinos de Azpeitia también se han congregado frente al Ayuntamiento de la localidad en un acto al que ha asistido el lehendakari Juan José Ibarretxe. Para el mediodía también había convocados, por parte de la Federación de Municipios y Provincias, paros de cinco minutos en todos los ayuntamientos.
El primer acto de repulsa un día después del atentado ha tenido como escenario Azpeitia. Ha sido a las 10.30 horas a las puertas de la empresa de la víctima. No todas las 300 personas a las que empleaba han querido mostra su repulsa con unos minutos de silencio. Los representantes del sindicato LAB, vinculado al entorno etarra, no se han sumado a este acto. Ayer también se negaron a firmar el escrito de condena del comité de empresa.
La familia de Uría Mendizábal está velando el cadáver de la última víctima de ETA en la capilla ardiente, instalada en el tanatorio de Azpeitia. A partir de las 19:15 horas se permitirá el paso al público. El velatorio quedará abierto hasta el viernes por la tarde, cuando está previsto que se celebre el funeral en la parroquia de San Sebastián de Soreasu de la localidad guipuzcoana. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya ha confirmado su asistencia, también acudirá esta tarde a la capilla ardiente. Lo mismo ha hecho el lehendakari, Juan José Ibarretxe.