![](/cadiz/prensa/noticias/200812/04/fotos/002D4JE-JER-P2_1.jpg)
Los procedimientos por delitos de narcotráfico se duplican en un año
Interior intensificará su lucha contra el crimen organizado con la creación del tercer Greco, que podría ubicarse en Jerez
Actualizado: GuardarEl importante volumen de trabajo que deberá enfrentar la nueva Fiscalía Antidroga, en el supuesto de que se cree finalmente, parece algo indiscutible. Aunque la diputada socialista Mamen Sánchez no aportó cifras concretas, sí apuntó a que en tan solo un año los procedimientos relacionados con delitos contra la salud pública se han duplicado en todo el Partido Judicial de Jerez, que incluye algunas localidades de la Costa Noroeste como Rota y Sanlúcar, además de parte de la sierra.
Por ello, la figura del tercer fiscal estaría más que justificada, con el fin de «completar el mapa de represión del narcotráfico, el blanqueo de capitales y las bandas organizadas». Una medida que se uniría, como recordó la diputada, a las anunciadas recientemente por el Ministerio del Interior para reforzar la seguridad en toda la zona.
«Desde Interior se ha consolidado el SIVE (Sistema Integral de Vigilancia Exterior) desde el Estrecho de Gibraltar hasta Rota. Antes sólo se utilizaba para la vigilancia de pateras, pero ahora también sirve para la lucha contra el narcotráfico. En este sentido está el compromiso de Interior de colocar otro radar fijo en el Guadalquivir, con lo que completaríamos el mapa de servicio de vigilancia». Junto a esta iniciativa no hay que olvidar la creación de un tercer grupo Greco (contra el crimen organizado), que coordinaría su actividad con los ya existentes en Chiclana y el campo de Gibraltar.
Aunque su ubicación final aún es un misterio, Sánchez no descartó que pudiera tener su sede en Jerez, puntualizando no obstante que «lo importante es tenerlo y poder contar con él, por lo demás da igual donde esté». La labor de los Greco, como explicó la socialista, se centra en la lucha contra las mafias que desarrollan su actividad ilícita en diferentes puntos de la provincia.
Se trata fundamentalmente de bandas extranjeras con conexiones con los narcotraficantes más influyentes del país, y con el denominador común de que recurren a la violencia cada vez con una frecuencia mayor, por lo que el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se hace más complicado y necesario si cabe.