ESPAÑA

El Supremo rechaza investigar las desapariciones del franquismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

l Supremo rechazó ayer asumir la competencia para investigar los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo al considerar que ninguno de los supuestos autores de estos delitos desempeña en la actualidad cargo alguno que los convierta en aforados y, por lo tanto, en enjuiciables por este órgano. En un breve escrito, la Sala de lo Penal responde así al requerimiento que hizo Carmen Negrín, nieta del que fuera presidente del Gobierno de la Segunda República, para que fuera el alto tribunal el que asumiera la causa al entender que las personas contra las que se dirigía este procedimiento eran aforadas. Sin embargo, el tribunal considera que «no hay razón ni fundamento legal» que justifique el conocimiento por la Sala Penal de la investigación de las desapariciones, por lo que desestima el recurso de Carmen Negrín y ordena su archivo.