Ibarretxe convoca una manifestación para decirle a ETA que se vaya «para siempre»
El lehendakari quiere dejarle a ETA dos cosas muy claras. La primera, que los vascos no la quieren; es más, que desean que desaparezca «para siempre». La segunda, que los empresarios cuentan con toda la «solidaridad» de la sociedad, y que los terroristas no podrán «tergiversar» el significado de su último crimen tratando de ampararlo en el rechazo de un sector al tren de alta velocidad, porque Inaxio Uria no se dedicaba sólo a la Y vasca: era «un hijo de este pueblo» y un «emprendedor que trabajaba para aumentar el bienestar» de este país.
Actualizado: Guardar«Cuando más os necesitamos, viene ETA a asesinar a uno de los vuestros, a uno de los nuestros». Indignado, pero también emocionado, Juan José Ibarretxe compareció ayer por la tarde en la sede del Gobierno vasco en San Sebastián para condenar el asesinato del directivo guipuzcoano. El jefe del Ejecutivo vasco aprovechó la rueda de prensa para llamar a la ciudadanía a participar en la manifestación que tendrá lugar en Azpeitia tras el funeral de Uria, que se desarrollará finalmente mañana a las 19.30 horas. La protesta, convocada de forma conjunta por el Gobierno vasco, la Diputación de Guipúzcoa, los empresarios a través de Confebask y Adegi y los ayuntamientos, representados por Eudel, persigue trasladarle a la banda esos dos mensajes que a juicio de Ibarretxe debería tener muy presentes: «ETA kanpora, ETA márchate, sal de nuestra vida para siempre», por un lado. Por otro, que los empresarios no están solos. «Queremos deciros que estamos orgullosos de vosotros», subrayó el jefe del Ejecutivo vasco dirigiéndose, entre otros, a los presidentes de Confebask y Adegi, Miguel Lazpiur y Eduardo Zubiaurre.