Los integrantes de la que se denominaría Quinta del Buitre, Butragueño, Pardeza, Míchel, Sanchís y Martín Vázquez. /Archivo
fútbol

La web del Madrid arrincona a la Quinta del Buitre

Tras la dimisión de Míchel, todas las referencias al mítico grupo han desaparecido de la página del club

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 4 de diciembre de 1983 comenzó uno de los capítulos más brillantes de la historia del Real Madrid y del fútbol español. Aquel día llegaban al primer equipo del club blanco los primeros integrantes de la que se denominaría Quinta del Buitre, Rafael Martín Vázquez y Manolo Sanchís. Pronto les seguirían Butragueño, Pardeza y Míchel.

Precisamente, éste último era hasta ayer director de la cantera madridista. Hasta ayer porque, cansado de las discrepancias con su presidente, Ramón Calderon, el que fuera "8" del Madrid decidió abandonar la que es su casa.

Y no lo hizo en silencio precisamente. Por la noche, Míchel explicaba en El larguero, de la Cadena Ser, los motivos que le habían llevado a presentar su dimisión. "La decisión de no seguir se corresponde con las constantes críticas, públicas y privadas, que ha hecho, excepto a mí en persona; y las injerencias y presión por parte del presidente en nuestro trabajo. Un trabajo que ni conoce, ni se preocupa por él", argumentó Míchel.

Dichas declaraciones, unidas a que la dimisión de Míchel se ha producido pocos días antes de una complicada asamblea de socios en el club blanco, no le deben haber hecho mucha gracia al máximo mandatario blanco, Ramón Calderón. Pese a ser un día tan señalado para el madridismo, todas las referencias a la Quinta del Buitre, de la que Míchel era integrante, han desaparecido de la página web oficial del club.

En www.realmadrid.com tan sólo permanece una encuesta que da a los lectores la posibilidad de existir a su miembro de la quinta preferido. Una encuesta en la que el ya ex director de la cantera madridista es el segundo más querido tras Emilio Butragueño, con un 29% de los votos.