Román negocia con los empresarios un plan para reactivar industria y construcción
Se liberarán más suelos en la ciudad y se incentivará la contratación de parados El PP exige al alcalde que «no se pierda ni un euro» de la subvención estatal
Actualizado:Suelo industrial, fomento del comercio y recuperación de la construcción. Esos serán, según ha podido saber este medio, los tres ingredientes básicos de las políticas en materia económica y de empleo que se pondrán en marcha en las próximas semanas por parte del Gobierno municipal.
El alcalde de Chiclana, José María Román, ha iniciado una ronda de contactos con los agentes económicos de la ciudad, empresarios, comerciantes y hosteleros, a los que ha pedido su colaboración para encontrar una salida a la crisis económica y al aumento del desempleo, y a los que ha transmitido la confianza de que «se puede salir adelante». De momento, el primer paso se dio ayer por la tarde, en una reunión en la que también estuvieron presente las delegadas de Fomento (María Ángeles Polanco), Hacienda (Manuela Moreno) y Urbanismo.
En ese encuentro se marcaron las líneas básicas del futuro plan de empleo social, esbozado ya por el propio Román, y que incluirá medidas para favorecer la contratación de desempleados y mejorar las condiciones para la implantación de empresas en suelo chiclanero.
El alcalde estima que unos 200 desempleados de la localidad, fundamentalmente del sector de la construcción y de los servicios, podrán ser contratados en los próximos meses tras la aportación económica, estimada en 13 millones de euros, que ha anunciado el Gobierno central para Chiclana.
Este dinero llegará en primavera, pero el Ayuntamiento pretende «desempolvar los grandes proyectos paralizados» cuanto antes. Entre ellos están el quinto polígono industrial en Miralrío y los suelos industriales de Erial de la Feria, la ronda oeste -a cuyo anteproyecto se pretende dar un impulso definitivo en los próximos meses- y las obras de construcción del tranvía en su tramo por el casco urbano. También, según Román, se apostará por diversas actuaciones menores «para dinamizar el empleo en la albañilería y la construcción», que contarán «con el impulso económico desde lo público para ayudar a esas familias que están pasándolo mal porque han perdido su trabajo o les falta unos meses para cobrar el paro». De momento, la predisposición de la patronal es buena y los contactos proseguirán en días venideros.
Desde el principal partido de la oposición, el PP, el ex alcalde Ernesto Marín ha solicitado a Román una reunión con el objetivo «de que no se pierda ni un solo euro del Gobierno». Marín enumeró los proyectos que cree prioritarios, como la mejora de la red de pluviales o la construcción de una guardería y un vivero de empresas en Pelagatos.