
Lorenzo Sanz deja de estar imputado en una caso de estafa
Anulada su comparecencia en la Audiencia Nacional para prestar declaración
MADRID Actualizado: GuardarEl ex presidente del Real Madrid Lorenzo Sanz, que debía comparecer este miércoles en la Audiencia Nacional para prestar declaración por un presunta estafa, ha dejado de estar imputado en la causa al ser retirada la querella que se interpuso contra él en relación con una operación inmobiliaria en Cannes.
Ante el cambio de parecer del querellante, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha comunicado a Sanz que ya no tenía que acudir a declarar como imputado por un delito de estafa y falsificación en documento mercantil.
El magistrado Andreu recibió a las 9.00 de la mañana un escrito del querellante, un intermediario inmobiliario italiano llamado Desiderio Rosatto, en el que le anunciaba que retiraba las acusaciones contra el ex presidente del Real Madrid, por lo que, acto seguido, el juez avisó a Sanz de que ya no tenía que responder de esas acusaciones.
La operación inmobiliaria que motivó la denuncia
En su querella, interpuesta contra Sanz y otras dos personas, Rosatto aseguraba que el ex dirigente madridista le adeudaba 2,4 millones de euros a cuenta de esa operación inmobiliaria en Cannes. Según su denuncia, Sanz contactó con Rosatto para vender -a través de la sociedad Sarl Paradisio, de la que es accionista- un edificio situado en la citada localidad francesa. Rosatto consiguió un comprador, la sociedad Ristrutturazione Inmobiliaria Roma, que pagó a Sanz 1,2 millones de euros a la firma del contrato de arras.
Sin embargo, el ex presidente del club blanco decidió finalmente no efectuar la venta, por lo que se vio obligado a pagar el doble de la señal recibida, es decir, 2,4 millones de euros. La querella añadía que, el pasado mes de febrero, Lorenzo Sanz envió a Rosatto un documento en el que aseguraba haber realizado una transferencia por ese importe a través del Club Deportivo Mérida y aportaba un resguardo de la operación. El querellante, sin embargo, afirma que no ha recibido cantidad alguna y que el resguardo es falso.
Sanz acudió el viernes a la Audiencia Nacional, donde el juez le dio traslado de la querella y le citó hoy para tomarle declaración como imputado. El pasado 26 de septiembre el ex presidente del Real Madrid fue detenido durante unas horas en Córdoba también en relación con un presunto delito de estafa, a consecuencia de la denuncia interpuesta por una entidad bancaria.