Una gran explosión de gas deja 24 heridos graves en la localidad barcelonesa de Gavà
Los vecinos han expresado su indignación y malestar por lo que consideran excesiva tardanza de los Bomberos y servicios de emergencia
MADRID Actualizado: GuardarUna violenta explosión en un bloque de pisos de un barrio marginal de Gavà (Barcelona), al parecer causada por una fuga de gas natural, ha provocado esta madrugada heridas a casi medio centenar de vecinos, de los que 18 permanecen hospitalizados en estado muy grave y 4 en estado grave. El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha interrumpido un viaje institucional a Bruselas para poder regresar a Cataluña y visitar el hospital de Vall d'Hebron de Barcelona para interesarse por el estado de los heridos.
La explosión se ha producido a las tres de la madrugada en el número 1 del camino de Ca n'Espinós, un inmueble de una promoción de viviendas protegidas de solo tres plantas construido en una zona marginal de Gavà, donde residen mayoritariamente inmigrantes y personas de etnia gitana. La policía científica de los Mossos d'Esquadra ha abierto una investigación para tratar de determinar las causas de la explosión, que, según el conseller de Interior, Joan Saura, podría tener como causa más probable una fuga de gas natural.
Todo ha empezado a las 02.47 horas de la madrugada, cuando los bomberos han recibido una llamada de una mujer que aseguraba que había una fuga de agua en la vía púbica, frente al bloque donde poco después de ha producido la explosión. Los Bomberos han alertado a la Policía Local, que ha comprobado 'in situ' que la fuga de agua había dañado algunas baldosas de la calle, por lo que han avisado de nuevo a los bomberos, que han empezado a movilizarse para salir a cubrir ese servicio.
Sin embargo, a las 03.06, cuando los bomberos ya estaban a punto para ir al lugar, han recibido una nueva llamada, alertado de que se acababa de producir la explosión, según el conseller Saura.
Indignación entre los vecinos
La explosión ha hecho desaparecer por completo la fachada del inmueble siniestrado y ha obligado a desalojar a unos 50 vecinos, muchos de ellos sin seguro, a los que el Ayuntamiento de Gavà les ha facilitado hoteles para pasar las primeras noches, hasta que la Generalitat les pueda realojar, ya que el edificio afectado será derrumbado.
Algunos vecinos se han quejado de la lentitud de la actuación tanto de los bomberos como de los equipos de emergencia, si bien el conseller Saura ha asegurado que los bomberos han llegado 8 minutos después de recibir el aviso de la explosión y la consellera de Salud, Marina Geli, ha afirmado que las primeras ambulancias han llegado a los doce minutos.
El bloque siniestrado, que consta de tres plantas, forma parte de una promoción de viviendas protegidas acabada de construir en 1997 por el Institut Català del Sòl, que consta de cinco bloques, con un total de 60 viviendas, cuyos inquilinos pagaban entre 300 y 400 euros mensuales.