Junta y Ayuntamiento entregarán este mes 18 infraviviendas ya rehabilitadas
Cinco familias, cuyo titular tenían más de 65 años, recibieron ayer las llaves Un nuevo convenio permitirá realizar obras en 50 infraviviendas de la ciudad
Actualizado:Las infraviviendas y los antiguos patios de vecinos en deficientes condiciones de conservación siguen siendo una lucha de las diferentes administraciones. Más aún cuando los ancianos de la ciudad sonlos más afectados por este problema Con la premisa de acabar con este problema, la Junta y Esisa están ejecutando un programa de rehabilitación en la ciudad, merced al cual cinco familias isleñas recibieron ayer las llaves de sus nuevos domicilios. Aunque han vivido allí toda su vida, «parece que estamos en otro lugar porque ha cambiado por completo», aseguras una ciudadana.
El último edificio transformado se encuentra en la calle Lezo, donde se ha construido una vivienda de tres dormitorios, dos viviendas de dos dormitorios, y tres de uno, que han sido adjudicadas a dos inquilinos antiguos de la finca. Las otras tres familias habían solicitado la actuación a la Empresa Municipal de Suelo Isleña (ESISA), ya que las viviendas libres, tras la actuación, son cedidas, mediante un sistema de baremación para mayores de 65 años.
Pero estás no son las únicas viviendas que se entregarán, ya que en próximos días está previsto que se entreguen las llaves de 13 domicilios rehabilitados en la calle Bazán y la calle Carmen. En total en el mes de diciembre estarán finalizadas las obras de 18 infraviviendas.
Ayer acudió a la primera de estas entregas el delegado en Cádiz de la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía, Gabriel Almagro Montes de Oca, quien explicó que el derecho a la vivienda «será una de las prioridades del Gobierno autonómico para que todos los vecinos y vecinas de Andalucía, cuyos ingresos sean inferiores a tres mil euros al mes, podrán exigir la posibilidad de disfrutar de una vivienda, y se hará con viviendas nuevas de Protección Oficial y con la rehabilitación de casas para que sigan siendo del barrio y de los vecinos que siempre han estado aquí».
También acudió a la recepción la delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte, y el alcalde, Manuel María de Bernardo, quien mostró su satisfacción por el resultado obtenido con el programa.
sanfernando@lavozdigital.es