MASACRE. Los policías examinan una zona donde aparecieron nueve cadáveres en Tijuana. / AFP
MUNDO

El crimen organizado ahoga Tijuana con otra oleada de asesinatos

Destituido el secretario de Seguridad tras 37 muertos más en dos días

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una nueva ola de asesinatos dejó el fin de semana 37 muertos en Tijuana, una de las ciudades más violentas de México, justo cuando el presidente Felipe Calderón cumple dos años de mandato y cuya prioridad es combatir la inseguridad. Los sicarios no respetan a nadie. Tres niños y cinco policías locales engrosaron la lista de víctimas que suma y sigue.

El detonante de estos sangrientos enfrentamientos fue la ejecución el sábado en Ensenada de Karla Priscila Carrasco Agüero, de 25 años y novia del jefe de los sicarios del cartel de Sinaloa, Teodoro García Simental, El Teo, según explicó el procurador de Justicia de Baja California, Rommel Moreno. A los dos balazos que acabaron con la vida de Karla, le siguieron miles en una venganza originada por la guerra entre los carteles de Tijuana y Sinaloa, dirigidos respectivamente por los hermanos Arellano, Félix y Joaquín El Chapo Guzmán, enfrentados por controlar la zona, vital para el narcotráfico. El Teo traicionó a los Arellano, una familia de 11 hermanos, para aliarse con El Chapo.

Tras la ola de violencia, el alcalde Jorge Ramos destituyó a Alberto Capella Ibarra del cargo de secretario de Seguridad Pública de Tijuana, ciudad fronteriza con San Diego, y nombró en su lugar al teniente coronel Julián Leyzaola, quien era director de la Policía. Lo curioso es que el cambio se produjo dos días después del macabro hallazgo de nueve decapitados y pocas horas antes de la detención de tres sicarios del grupo de Fernando Sánchez Arellano, líder de una facción del cártel de sus tíos, Arellano Félix. Tres de los cuerpos eran de policías municipales.

Pero la sangre no corre sólo en Tijuana o Ciudad Juárez, en el estado de Baja California. También en Sinaloa se registraron 10 asesinatos en 20 horas, tres de ellos en un casino. Los muertos suman ya, según recuentos de prensa, más de 5.000 en lo que va de año, una cifra que ha superado con creces a las de años anteriores. Según varios expertos, la política de presión, con el despliegue de 36.000 militares por las zonas más conflictivas, ha revuelto el avispero. Este mismo domingo, llegaban a Baja California 150 agentes de la Armada para sumarse al operativo.