Ayudas de hasta el 50%
La rehabilitación autonómica contempla subvenciones a familias de recursos limitados que promuevan actuaciones de rehabilitación de sus viviendas en municipios declarados de rehabilitación autonómica, que es el caso de Jerez; mientras que la rehabilitación individualizada de viviendas permite acometer mejoras individuales en cada casa con ayudas de hasta el 50% del total de las obras, además de los gastos que suponen la redacción del proyecto y la dirección de la obra.
Actualizado:El nuevo programa pretende facilitar el acceso a una financiación cualificada a familias que, con unos ingresos máximos de 5,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), quieran promover actuaciones de rehabilitación en sus viviendas, aumentando la ayuda conforme baja el mencionado indicador.
Por su parte, el programa de Rehabilitación de los Edificios contempla la concesión de ayudas para arreglar las dotaciones e instalaciones de los espacios comunes de los edificios, llegando a cubrir las subvenciones hasta el 75% del valor de las obras; mientras que la Rehabilitación Singular está orientada a instalar ascensores, eliminar humedades y así como proveer de suministros y saneamiento. Este último programa se suele aplicar a familias con ingresos medios y bajos que ocupen edificios residenciales con una antigüedad superior a los diez años. Las subvenciones pueden llegar hasta el 95% del presupuesto.
La nueva directora del Área de Rehabilitación del Centro Histórico, Cristina Díaz-Pinés, afirmó en este sentido que «es difícil precisar el número de personas a las que pueda afectar cada ayuda, habida cuenta de la variedad existente, por ello es muy útil aconsejar a la población de los barrios del Centro Histórico para que pasen por la oficina, situada en calle Francos, 28, esquina con plaza Compañía, donde se estudiará cada caso y se derivará al tipo de ayuda que le sea más apropiado».