Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
EN PRISIÓN. Borja Gallardo durante el juicio. / N. REINA
Janda

Condenado a seis años de cárcel el causante de un accidente mortal en la subida a la ciudad

El juez descarta que participara en una carrera ilegal con otros dos jóvenes, que han sido absueltos de los cargos

MIGUEL D. GARCÍA
Actualizado:

En apenas una semana, el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial ha dictado la sentencia que condena a seis años de cárcel a Borja Gallardo, de 33 años, como culpable de un accidente de tráfico que resultó mortal en la llamada subida de Vejer, cuando ocupó el carril contrario a más de 90 kilómetros por hora por un tramo de carretera con una velocidad recomendada de 40 kilómetros, en el que además estaba prohibido adelantar.

El accidente se produjo en julio de 2007, y en el choque murió un hombre y resultaron heridas dos personas más: hijo y esposa del fallecido, que se presentaron en el juicio como acusación particular.

Además de Borja, entre los acusados se encontraban Jesús M. y Alfonso C., dos jóvenes vecinos de Vejer de 24 y25 años, a los que se les acusaba de estar compitiendo con el condenado en una especie de carrera ilegal concertada, por lo que se les imputada, no del homicidio imprudente, como a Borja, pero sí de no auxiliar a los heridos y de conducir temerariamente. Sin embargo, según especifica la sentencia, «no consta suficientemente probado» que se se hubiese concertado una carrera ilegal, ni siquiera un «pique momentáneo» entre unos conductores cargados de alcohol. Por lo que el tribunal, presidido por el magistrado Lorenzo del Río, los ha absuelto de todos los cargos, como exigía sus defensas. Borja, en cambio, reconoció durante el juicio haber sido el culpable del accidente. Las evidencias eran aplastantes. Pero explicó sus actos en que «iba ciego de alcohol y drogas», con lo cual «no era consciente de lo que hacía». De hecho, tenía antecedentes no sólo como toxicómano, sino como conductor temerario, pues había sufrido dos accidentes con su coche apenas dos días antes del dramático golpe en la cuesta.

La falta de pruebas acerca de la carrera ilegal le permitió que el fiscal redujera la petición de pena, en principio de 15 años por «homicidio doloso» (entre otros delitos), a más de la mitad: siete años de cárcel, al reconsiderar que el homicidio fue «imprudente». El juez, finalmente, lo ha condenado a seis años, por el delito de homicidio, el de lesiones e imprudencia grave contra la seguridad del tráfico, además de un delito por omisión del deber de socorro, que la defensa solicitó que no se le imputase. El condenado ya se encontraba en prisión preventiva.