La alta abstención en las legislativas desacredita a la clase política rumana
La abstención fue el gran ganador de las elecciones legislativas que se celebraron el domingo en Rumanía, el país más pobre y con mayores desigualdades sociales y corrupción, junto con Bulgaria, de la Unión Europea.
Actualizado: GuardarSegún datos de la Oficina Electoral Central, la participación alcanzó el 39,26% del censo, la tasa más baja desde que acabó el régimen comunista en el país. 18 millones de rumanos (500.000 en España) estaban llamados a las urnas y la abrumadora mayoría se quedó en casa. Los 1,5 millones de jóvenes que podían votar por primera vez tampoco lo hicieron.
A la espera de los resultados oficiales definitivos, todavía no se sabe con certeza si el ganador de los comicios fue el derechista Partido Democrático Liberal (PD-L), que apoya al actual jefe del Estado Traian Basescu, o la alianza entre el Partido Social Demócrata (PSD) de Mircea Geoana y el Partido Conservador (PC). A primera hora de la tarde de ayer, con el 71% de los votos escrutados, el PD-L se situaba en cabeza con el 34% de los sufragios. Muy cerca, con el 33% de los votos, se encontraba la alianza del PSD y PC.