El PP tilda la medida de "aspirina"
Actualizado: GuardarMariano Rajoy ha opinado que los 8.000 millones son una inyección económica incuestionable, aunque insuficiente, y la ha calificado de "aspirina" y no de "medicamento adecuado" frente a la crisis. En un acto con alcaldes y concejales de su partido, Rajoy ha hecho suya una frase de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, quien previamente había afirmado que la iniciativa del Ejecutivo para acelerar la obra pública en el ámbito local es "una aspirina para un señor que está en la UCI".
Todos los participantes en este acto celebrado en la Casa de Campo de Madrid -Esperanza Aguirre, Alberto Ruiz Gallardón, Teófila Martínez y Rita Barberá, entre otros- han coincidido en este diagnóstico: que el plan del Gobierno es "insuficiente". La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, han acusado al Ejecutivo de "ir contra la Constitución" al no establecer un nuevo modelo de financiación de las corporaciones locales más "eficiente". A juicio de Aguirre, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "se ha atrevido a pasar por encima de la Constitución para caminar hacia una España nadie sabe si federal, confederal o qué".
Así, le ha acusado de encogerse "de hombros a la hora de proporcionar a los ayuntamientos los medios necesarios para que puedan prestar los servicios públicos que los ciudadanos demandan". En este sentido se ha pronunciado Ruiz Gallardón, quien ha dicho que la "exigencia" del PP de un modelo de financiación estable "es algo que ya no es una deuda histórica, sino un mandato constitucional". No obstante, otros alcaldes, como el de Barcelona, Jordi Hereu (PSC), se han mostrado satisfechos y consideran la medida "importante y necesaria" en la actual coyuntura económica, por lo que ha dicho que se pondrá a trabajar en los proyectos.