Musulmanes indios gritan consignas contra el gobierno de Pakistán durante una manifestación convocada en Nueva Delhi. /Efe
OLA DE ATAQUES TERRORISTAS

Al menos tres muertos y más de 30 heridos al estallar un artefacto en un tren de pasajeros de la India

NUEVA DELHI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos tres personas han muerto y más de 30 han resultado heridas después de que explotara el vagón de pasajeros de un tren en el estado de Assam, en el extremo nororiental de la India. Este nuevo ataque terrorista se produce cuando el país todavía sigue conmocionado por la masacre de la pasada semana, en la que murieron 190 y 300 resultaron heridas.

Los atentados en Bombay han llamado la atención del mundo hacia el terrorismo, no sólo de corte islámico, que la India padece desde hace décadas y que el martes ha golpeado de nuevo en Assam con tres muertos y 30 heridos por una bomba en un tren .

El atentado ha tenido lugar en un tren de pasajeros parado en la estación de Diphu, a unos 300 kilómetros al este de la principal ciudad del estado nororiental de Assam, Guwahati, según ha informado un portavoz policial citado por la agencia india IANS.

Una persona falleció en el acto, mientras que otras dos perdieron la vida en el hospital local, según la fuente, que ha añadido que "hay un gran número de mujeres y niños entre los heridos", seis de los cuales están en estado crítico.

La acción ha sido reivindicada horas después por un portavoz del Frente para la Liberación Nacional Karbi Longri (KLNLF), que lucha por la independencia para la mayoritaria tribu karbi en Assam.

Aunque los atentados han sido reivindicados por el grupo integrista Fuerzas de Seguridad Islámicas, el Gobierno regional ha confirmado que han sido obra de dos grupos separatistas: el Frente Nacional Democrático de Bodoland, que lucha por la independencia para la tribu 'bodo', y el Frente Unido para la Liberación de Assam, que reivindica la independencia de toda la región.

El complicado nordeste de la India ha sido en los últimos años escenario de una verdadera sangría por la acción de los grupos separatistas: en casi 1.500 acciones violentas registradas en 2007, murieron 498 civiles y 79 agentes de seguridad, según datos oficiales.