«La mayoría de los consejeros que me acompañarán ya los tengo confirmados»
El jerezano no descarta que el nuevo consejo acabe comprando acciones de Morales «Mi idea es organizar un Xerez que esté preparado para el ascenso», apunta
Actualizado: GuardarRestan muy pocos días para que la presidencia del Xerez Club Deportivo vuelva a estar ocupada por un jerezano. Joaquín Bilbao no lo quiere reconocer ni confirmar al cien por cien, pero el lenguaje no verbal le delata. Prácticamente se siente presidente y la ilusión le rebosa por el cuello de la camisa. Ayer padeció lo que se podría considerar su primer día mediático, pues tuvo que atender a varios medios. Entre ellos, acudió a la tertulia radiofónica de Canal Sur que dirige Carlos Gonzalo y recibió a LA VOZ en su propio despacho para comenzar a contar las primeras pinceladas del que será su Xerez Deportivo.
-Tendría que suceder algo realmente importante para que usted no accediera a la presidencia del Xerez...
-Bueno, yo creo que lo más probable es que sea el presidente del Xerez. Lo que pasa es que tenemos que limar una serie de asuntos.
-¿Es consciente de que puede acabar siendo un presidente de Primera?
-Estoy viendo muy bien al equipo. Ahora mismo están haciendo un juego precioso y efectivo. Es más, creo que pocas veces se ha visto en Jerez un equipo y un fútbol tan bueno. A nivel nacional creo que los dos equipos que mejor juego están haciendo son el Barcelona, en Primera, y el Xerez, en Segunda. Nosotros estamos haciendo un fútbol de Primera División.
-¿Conocía el ofrecimiento que le haría Joaquín Morales cuando éste anunció que se ponía punto y final a la negociación con Francisco Nuchera?
-Joaquín Morales ha hablado conmigo varias veces. El año pasado lo estuvimos comentado y me pidió colaboración económica y presté esa ayuda. En un momento dado, el Xerez no tenía dinero para las nóminas y yo se lo dejé. Sé lo que he pagado en dinero, pero no exactamente cuantas mensualidades. Para mí era una cantidad considerable que podrían cubrir dos o tres nóminas. Lo hice, como también lo han hecho otras personas a las que no debemos olvidar, entre ellas está Paco Garrido. El Xerez le debe dar su sitio a esta persona porque hizo que la entidad no desapareciera. Hay que darle las gracias y el homenaje que se merece.
-¿Usted forma parte del llamado Grupo de Jerez que en su momento prestó tres millones de euros a Joaquín Morales?
-No, yo en ese momento no puse dinero. Aparezco posteriormente cuando nos reunimos una serie de personas en el Hotel Jerez.
-¿Cuánto dinero llegó a poner ese grupo de empresarios?
-No lo recuerdo, pero no fue mucho. Para pagar algunas nóminas. Además, al Xerez se le puede querer muchísimo pero la solución no es ir poniendo dinero cada vez que haya un boquete. Si entro a la presidencia, que existen posibilidades, es para buscar las soluciones para que la entidad tenga su autonomía y sea un equipo saneado.
-¿Están incluido los tres millones de euros que inicialmente puso el grupo de Jerez en la cantidad que pretende tornar en acciones el nazareno?
-Supongo que no. Digo lo que él me ha comentado. Precisamente, me dijo que eso conlleva una serie de trámites que no son fáciles. Legalmente todavía no está hecho, pero si acudió a un notario supongo que esa será su voluntad.
-¿Influye la buena marcha deportiva a la hora de tomar la decisión de aceptar la presidencia?
-Creo que incluso estando mal el equipo, me habría pensado seriamente la posibilidad de acceder a la presidencia. El Xerez es el equipo de mis amores, aunque es mucho más satisfactorio verlo en lo más alto de la tabla. Para mí, como jerezano y xerecista, es un orgullo ser presidente del Xerez.
-¿Morales sabe ya que esta semana tendrá una respuesta definitiva por su parte?
-Sí, está informado de todo y le hemos dicho que queremos terminar con la incertidumbre para empezar ya a trabajar, que falta hace.
-¿Cómo, cuándo y dónde le ofrece Joaquín Morales la presidencia del Xerez?
-Estuve hablando con Joaquín Morales y me comentó que su situación en el Xerez no es buena. Además, la situación económica de la entidad tampoco lo es. Me apuntó la posibilidad de ser presidente del Xerez Club Deportivo, aunque él ya había hablado otras veces conmigo de este tema en concreto. Este verano incluso estuvimos planteando el asunto, mirando lo de crear un consejo de gente de Jerez y medio en broma medio en serio me decía que contaba conmigo, que quería que yo fuera el presidente. Posteriormente, surgieron las negociaciones con Nuchera, pero una vez que se cerró esa puerta, Morales volvió a planteármelo en serio. Me dijo que quería que entrara en el consejo y que fuera el presidente. En eso estamos.
-¿Le ha dado carta blanca para que conforme su consejo?
-Sí, aunque, obviamente, él estará informado. Ha sido prudente y me ha dicho: 'Tú eres el presidente y te tienes que rodear de personas de confianza'. No me va a imponer esta elección, ni yo se lo voy a permitir. Me podrá proponer, pero yo quiero a los que son de mi confianza.
-Gran parte de la afición ha perdido la confianza en Joaquín Morales, ¿le preocupa que se le vincule al máximo accionista de la entidad?
-Pero yo entró por el Xerez, y él lo sabe perfectamente. A Joaquín yo lo puedo estimar a nivel privado, pero si accedo a la presidencia será por el Xerez, no por Joaquín Morales.
-¿Cuándo conoce usted a Joaquín Morales?
-Yo lo conocía a raíz de que compró el equipo y luego, también, porque personas que aportaron dinero en el Xerez me lo presentaron.
-Dice que todavía no ha tomado una decisión definitiva por los problemas económicos en los que se encuentra el Xerez, ¿podría concretar algo más?
-La situación de la entidad es mala, es muy mala, pero esto viene de largo. Yo conozco la cuentas del Xerez porque soy accionista. Además, he representado a los accionistas minoritarios, y como conozco las cuentas de otros presidentes, sé que vienen renqueando desde hace años.
-¿Usted ya tiene acciones del Xerez?
-Sí, yo soy accionista desde hace muchos años. Compré acciones del Xerez, poquitas, pero las compré. Otras veces he representado a los accionistas minoritarios en muchas juntas generales.
-¿Se pone encima de la mesa la Ley Concursal cuando habla con Morales de la viabilidad económica del proyecto?
-Esa es una posibilidad, lo que pasa es que creo que antes de llegar a la Ley Concursal deberíamos agotar otros procedimientos. Quizás sea una solución, pero no es la única. No veo que se tenga que hacer forzosamente, pero sería bueno ir llegando a acuerdos con acreedores como Hacienda y la Seguridad Social.
-¿Conoce el plan de viabilidad de Joaquín Morales?
-Esta es la cuestión por la que yo aún no me he decidido. Mi idea es incluir en el consejo técnicos que busquen las soluciones legales y económicas al problema. Morales sí tiene una idea del plan de viabilidad, pero se tienen que concretar con profesionales en los que yo confío.
-El xerecismo tiene ciertas dudas porque se conocen casos de presidentes que tienen por encima al máximo accionista y que no terminan de funcionar bien.
-El Xerez no se ha vendido y nos tenemos que adaptar a la situación que hay, pues no existe un comprador actualmente y la economía xerecista es muy mala. Por tanto, la gente de Jerez somos los que tenemos que tirar del carro y en un momento dado creo que Morales podría ir apartándose del Xerez. No quiero hablar de conversaciones privadas, pero me consta porque me lo ha comentado. Creo que este año será importante a nivel deportivo y a nivel económico. También me comentó la posibilidad de que fueran entrando accionistas para que él se desprendiera de acciones.
-¿Contempláis que los nuevos consejeros puedan ser estos accionistas de los que habla?
-No me gustaría comentar todavía este tema, pero eso es una posibilidad.
-Entiendo que no quiera dar nombres de sus consejeros, pero ¿ya tiene confirmación de las personas que le acompañarán?
-La mayoría de los consejeros ya los tengo confirmados. Bueno, están pendientes de que yo acepte. Yo quiero meter a empresarios que sean xerecistas y además, técnicos y profesionales liberales que puedan hincar el diente a un problema como este. Abogados y economistas que puedan encontrar una solución al club.
-¿Entre ellos hay más casos como el suyo, de personas que ya han aportado económicamente al club?
-Alguno sí habrá, pero sobre todo profesionales xerecistas.
-¿Usted también quiere incluir a alguna mujer?
-Pues todavía no la tengo, pero estábamos pensando en esa posibilidad porque creo que debería entrar alguna mujer. Puede ser. Ahora mismo no está en mi lista, pero una vez que acepte el cargo quizás sí.
-¿Se marca un número de consejeros?
-Como dijo Joaquín, serán entre ocho y diez. Además, habrá un órgano consultivo con personas que también estén dispuestas a colaborar con nosotros.
-Morales continuará como máximo accionista por mucho que usted acepte la presidencia, ¿cómo se organizarán?
-Una condición que hemos puesto es mi autonomía en cuanto a las decisiones importantes, evidentemente hay muchos consejos de administración en empresas privadas en las que no están representados los dueños. En grandes compañías, como por ejemplo Telefónica, todos los consejeros son profesionales. De hecho, yo soy presidente de consejo de administración y consejero de algunas empresas en las que no tengo participación alguna.
-¿Cómo es el Xerez que le gustaría presidir?
-Tengo la idea de un Xerez que pueda lograr una organización y que esté preparado para un ascenso, en caso de que se produzca, o para ir preparándose para tener una infraestructura tanto en Primera como en Segunda, que sea adecuada para un club grande, que es lo que tiene que ser el Xerez.
-¿Cuándo le veremos sentado en el huérfano sillón presidencial de Chapín?
-El día 22 es la junta general de accionista, y hasta esa fecha no tomaremos posesión del cargo, pero antes es la junta de la ampliación de capital y me gustaría tener conformado el consejo de administración, ir entrando y tomando decisiones, que ya hace falta.
-¿Qué le aconsejan sus amigos y sus familiares?
-Hay un poco de todo. Algunos me dicen que no me meta en este lío, y otros me dan ánimos y me muestran su apoyo. La verdad es que yo estoy muy ocupado tanto con mi despacho de abogado como con mis negocios, y esto me restaría más tiempo. Si a eso le sumamos la situación del Xerez y del señor Morales, la cosa se complica, pero la familia me ha dado ánimos, entre otras cosas, porque no tienen más remedio.
sgalvan@lavozdigital.es