El profesor Hernández Guerrero, del Grupo ERA. / LA VOZ
Cultura

El IX Seminario Castelar analizará «el ayer y el hoy de la retórica»

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz presentó ayer el IX Seminario Emilio Castelar que, bajo el título La retórica ayer y hoy, atraerá a Cádiz a los más prestigiosos investigadores y profesionales de la comunicación oral en España. El encuentro con el arte de la oratoria se celebrará durante los próximos 10, 11 y 12 de este mes en la Facultad de Filosofía y Letras y culminará con la adjudicación de los premios Emilio Castelar a la eficacia comunicativa y a la mejor retórica, así como la distinción Eduardo Benot que reconoce toda una trayectoria en favor de y defensa de la lengua.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El profesor Hernández Guerrero, del Grupo ERA -organizadores del seminario- informó durante la presentación de la tradicional cita, que esta novena edición estará centrada en «las relaciones de la retórica con la economía, la política, sociología, periodismo, el arte y literatura». Los estudiosos reunidos en Cádiz tratarán de establecer las conexiones del origen de la disciplina con «la retórica de hoy y la de mañana».

Así, el profesor destacó cómo este arte se ha «despojado» de las connotaciones peyorativas que adquirió en los siglos XIX y XX y se ha erigido en el «instrumento del arte de pensar porque organiza nuestras ideas; de hablar, porque organiza nuestras palabras y del arte de actuar, porque orienta las actividades de la familia, la economía o la política». A pesar del carácter reducido del programa, éste destaca por la calidad de sus ponentes. Los expertos proceden de la Universidad Autónoma de Madrid, Valladolid, Sevilla, Valencia o Alicante y llegan avalados por sus amplios estudios en el campo de la retórica. Los especialistas tratarán sobre tres cuestiones fundamentales que enraizan con la línea matriz de este noveno seminario: su utilidad con respecto al resto de disciplinas sociales. De esta manera se planteará si la retórica clásica concebida como ciencia y arte proporciona instrumentos para que el lenguaje actual sea eficaz; se examinarán cuáles son los procedimientos y herramientas que en la actualidad son válidos para ese fin y se analizará qué cambios hay que realizar para aprovechar estos instrumentos en campos como la medicina, periodismo, el derecho, el arte o la literatura.