A LA ESPERA. Imagen de una fachada en obras en Cádiz. / F. J.
Ciudadanos

Los ayuntamientos ya preparan sus proyectos para acceder al fondo de obra pública

Los consistorios gaditanos aspiran a un volumen de 212 millones de euros Diputación apoyará a los pueblos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Todos tenemos algún proyecto guardado que no podíamos afrontar por falta de dinero». Francisco González Cabaña, presidente de la Diputación Provincial de Cádiz y alcalde de Benalup, resumió ayer de esta forma la oportunidad que se le ha abierto a los ayuntamientos de la provincia con el fondo especial de 8.000 millones que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes para financiar pequeñas obras públicas municipales. Como el reparto se hace por población, a Cádiz le corresponden unos 212 millones, «una cifra sin precedentes», resaltó el también líder socialista.

Ahora sólo falta presentar los proyectos para que el Gobierno los pague. El tiempo apremia, dado que las propuestas deben presentarse al Ministerio de Administraciones Públicas entre el 10 de diciembre y el 24 de enero y deberán comenzarse (si son aceptadas) antes del 13 de abril. Cada actuación no podrá superar los 5 millones y se deberán emplear a parados de la población.

«La idea es magnífica», resaltó González Cabaña, antes de recordar que como alcalde piensa aprovechar la ocasión. Asimismo, recordó que Diputación «está al servicio de todos, especialmente, de las localidades con menos de 50.000 habitantes, para poner los medios técnicos y ayudar en la elaboración de los proyectos».

Eso, en lo que respecta a los pequeños. Los grandes sí que han empezado a moverse por sí mismos. Desde el Ayuntamiento de Cádiz se informó de que se está a la espera de que el Real Decreto se oficialice a través del BOE «para así tener conocimiento de los detalles de las ayudas y de las condiciones, de cara a poder preparar toda la documentación necesaria, y hacer el mejor uso posible». La propia alcaldesa ya dijo el viernes que «hay proyectos preparados y en el momento en el que se dé luz verde a las ayudas, no faltarán expedientes de la ciudad». No es para menos, puesto que la capital podría optar a unos 23 millones de euros (tanto como lo que ha dedicado este año a inversiones públicas).

Algo similar, esa paciencia expectante, se da en otros rincones de la Bahía, como El Puerto (que prefiere esperar aunque ya ha dado orden a Urbanismo para que haga una primera lista de peticiones) o Chiclana. En el caso chiclanero, los problemas se acumulan como consencuencia del cambio de Gobierno, que ha cogido recién llegado al equipo de Hacienda o Urbanismo. En San Fernando hay una reunión hoy de todos los delegados.