Fernando Alonso y Heikki Kovalinen, durante el Gran Premio de Brasil. /Archivo
televisión | noviembre

Telecinco es el líder de audiencia con la cuota más baja de la historia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Telecinco, con un 17,6% de cuota de pantalla -la más baja de la historia para liderar un mes- ha sido la televisión más vista de noviembre, seguida de TVE 1 con un 17,2% y Antena 3TV con un 16,4, según los datos de Sofres facilitados por Barlovento Comunicación.

La cadena de Mediaset pierde cuatro décimas respecto a octubre, mientras que TVE 1 se mantiene y se sitúa a cuatro décimas, mientras que Antena 3TV suma seis décimas respecto a octubre.

Cuatro, con un 8,2%, logra su mejor resultado desde junio de 2008; La Sexta, con un 6,4, sigue creciendo y consigue su mejor dato histórico, mientras que La 2, con un 3,8%, baja tres décimas respecto a octubre.

La Forta consigue un 14,2%, seis décimas menos que el pasado mes; las temáticas, con un 13,7, pierden una décima respecto al mes anterior y la TDT crece 1,9 puntos de penetración.

El mes de noviembre ha sido el de mayor consumo televisivo, con una media de 245 minutos día, y siguen siendo las mujeres y los mayores de 45 años los grupos que más tiempo dedican a ver la televisión.

Lo más visto

El ránking de programas más vistos del mes lo encabeza el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, con más de 6,8 millones de espectadores de media y un 43,5 de cuota, seguido del partido de Liga de Campeones entre el Bate Borisov y el Real Madrid, con más de 5,4 millones de espectadores de media y un 29,4 de cuota.

Le siguen el partido, también de Liga de Campeones, entre el Liverpool y el Atlético de Madrid, que superó los 5,2 millones de espectadores de media y un 28,4 de cuota de pantalla y el encuentro amistoso España Chile, emitido por TVE, con algo más de 4,8 millones de espectadores de media y un 25% de cuota de pantalla.