El lazo rojo, presente en todo el mundo; aquí uno bien grande en Hyderabad, India. /Ap
lucha contra la enfermedad

El Día Mundial del Sida cumple hoy veinte años con una labor informativa clave en todo el planeta

150.000 personas padecen la patología en España, aunque el 30% de ellas aún no lo sabe

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diversas organizaciones sumarán su granito de arena a las actividades desarrolladas por la Administración sanitaria para que el Día Mundial del Sida, que se celebra hoy 1 de diciembre y cumple su vigésimo aniversario, constituya una verdadera labor formativa para combatir la enfermedad. La secretaria del Plan Nacional de Sida, Teresa Robledo, ha contestado a las preguntas que le han formulado los internautas.

A lo largo de la jornada, caracterizada por el lazo rojo, se recordará a las 150.000 personas que padecen esta patología en España, de las que un 30% aún no lo sabe. El lema de este año es Actúa. Detén el sida. Unidos podemos.

El Ministerio de Sanidad ha presentado una campaña para promover el uso del preservativo y la realización de la prueba del VIH si se han tenido relaciones sexuales no seguras.

Cruz Roja, que trabaja por la no discriminación de los afectados por VIH, se ha sumado a la celebración con una iniciativa dirigida a la juventud que ha puesto en marcha en 40 provincias españolas, bajo el lema Infórmate... por tu seguridad.

La plataforma sindical UGT ha abogado por el desarrollo en las empresas de programas de salud que integren tanto la formación como las actividades de prevención del sida, con el objetivo de lograr que se perciba la enfermedad como parte del ámbito laboral.

La incidencia del sida ha aumentado entre mujeres y niños y, por ello, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Funden) hará campaña para que todas las féminas tengan un acceso sin restricciones a los servicios de salud con el fin de evitar la trasmisión de la enfermedad durante el embarazo.

Además, el laboratorio Empireo, especializado en la detección de la infección, entregará sus galardones a Fernando Grande-Marlaska, Jesús Vázquez y Boris Izaguirre por su implicación en la lucha contra esta enfermedad.

En el ámbito homosexual

Y si los contagios por relaciones heterosexuales se han estabilizado, no pasa lo mismo en las homosexuales. Por eso la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) celebrará actos en el conjunto del país como marchas de bicicleta, exposiciones, talleres y fiestas. Además, el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) llevará a cabo una mesa redonda y el reparto de condones por algunos barrios de la ciudad, entre otras actividades.

La Fundación Triángulo ejercerá una labor de educación y formación en todos los espacios de socialización, entre los que figuran locales de sexo, saunas, cafeterías y bares. También realizará, a quienes soliciten cita previa, la prueba rápida del sida dirigida a hombres que tienen sexo con hombres, transexuales y trabajadores masculinos de la prostitución.