La Policía controla los accesos al aeropuerto de Bangkok. / AP
MUNDO

España repatría a la mitad de los turistas atrapados en Tailandia

Dos aviones, con una capacidad total de 200 pasajeros, procederán a evacuarlos hoy desde una base naval

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si todo sale bien, prácticamente la mitad de los cuatrocientos turistas españoles atrapados en Tailandia podrán regresar a casa a partir de esta misma tarde. Ayer, dos aviones de la Fuerza Aérea Española partieron hacia esta exótica pero convulsa nación del sureste asiático para repatriar a los viajeros bloqueados por la crisis política tailandesa.

Está previsto que lleguen al país de la sonrisa a la una de esta tarde (siete de la mañana en España). Como los dos aeropuertos de la capital siguen cerrados al tráfico aéreo tras haber sido tomados la semana pasada, ambos aparatos aterrizarán en la base naval de U-Tapao, a 190 kilómetros de la capital. Desde esas instalaciones militares, construidas durante la Guerra de Vietnam, se evacúa a una parte de los 100.000 turistas extranjeros que han quedado bloqueados después de que los seguidores de la oposición ocuparan los dos aeropuertos de Bangkok para exigir la dimisión del primer ministro, Somchai Wongsawat.

Orden de prioridades

Uno de los aviones enviados por el Gobierno español es un Airbus 320 con capacidad para 130 pasajeros, mientras que el otro es un Boeing 707, donde caben 62 personas. Como esta cifra supone casi la mitad de los turistas españoles varados en Tailandia, el embajador en Bangkok, José Manuel López Nadal, explicó ayer por teléfono que se había «confeccionado una lista de pasajeros por orden de salidas y prioridades para dejar el país».

Aunque el Gobierno anunció el envío de un tercer aparato comercial de una compañía privada, la embajada española en Tailandia no ha recibido aún la orden para solicitar los permisos de ese vuelo, pero López Nadal recordó que hay otros aeropuertos abiertos, como Chiang Mai o Phuket, que disponen de conexiones internacionales a través de los cuales se puede salir del país.

Mientras tanto, sigue el caos en Tailandia, donde medio centenar de personas resultaron heridas durante la madrugada de ayer en ataques con bombas contra los lugares tomados por la oposición, como la sede del Gobierno o los dos aeropuertos de la capital. Además, los partidarios del Ejecutivo se manifestaron en el centro de Bangkok, avivando el riesgo de enfrentamientos y fractura social.

Tailandia afronta una semana decisiva porque el Tribunal Constitucional podría disolver el partido en el Gobierno por fraude electoral y porque el venerado rey Bhumibol aprovechará su 81 cumpleaños para dirigirse a la nación.