ASAMBLEA. Pedro Pacheco, durante el Congreso Nacional del PSA celebrado el sábado. / ROMÁN RÍOS
Jerez

El PSA asume la renuncia de su líder: «El partido es mucho más que Pacheco»

La formación asegura desconocer los motivos por los que su secretario general decidió no presentarse a la reelección La dirección colegiada no se plantea por ahora un sustituto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSA es un partido «maduro, autónomo y que ha alcanzado la mayoría de edad». Son las palabras con las que su actual portavoz, José Antonio Pino, analiza en el día después lo sucedido. Para él, lo demuestra el hecho de que, tras la renuncia de su líder a seguir encabezando la lista, se haya constituido una dirección colegiada que ha tomado las labores de control.

La bomba saltaba el sábado durante la celebración del III Congreso Nacional del PSA en Chiclana, una asamblea que por lo demás ha sido bastante tranquila y se ha desarrollado «con normalidad», si se tiene en cuenta, indicó a este medio Pino, que «se ha aprobado la ponencia y la modificación de los estatutos con el 96% del respaldo».

«Hemos demostrado soberanía y madurez -recalcó el portavoz a este medio-, lo que ocurre es que con la premura no nos ha dado tiempo de presentar un secretario general y me han nombrado a mí portavoz de este órgano colegiado». Una dirección grupal que, de momento, seguirá así en las próximas semanas (no se plantean elegir un nuevo secretario general), y que por otra parte «ya estaba llevando el peso del partido».

«Insustituible»

Y es que, si hay que extraer una lección positiva de todo lo ocurrido, ésta no es otra que «el PSA es mucho más que Pedro Pacheco, aunque él sea insustituible por su inteligencia, su tirón mediático...», en palabras de Pino. Como muestra, un botón: «El partido tiene un total de 68 concejales y sólo cuatro de ellos son de Jerez», entre los que se encuentra otro de los miembros de la dirección colegiada, Juan Román.

Sobre si el partido queda huérfano o sin liderazgo con la renuncia de Pacheco, su portavoz lo tiene claro: «Huérfanos quedan los menores de edad, y nosotros hemos alcanzado la mayoría».

O sea, que «se demuestra que no somos el partido de Pacheco, sino de la gente andalucista y de izquierdas».

Respecto a las posibles causas por las que el hasta ahora secretario general habría tomado una decisión tan sorprendente, Pino aseguró desconocer, al margen «de los rumores», los motivos de la misma. «Yo no sé por qué ha sido, ya que no me ha dicho nada», recalcó el portavoz de la formación.

Eso sí, afirmó que tendrán una reunión «para ver cómo encaja todo esto», si bien quiso dejar claro que tendrá que ser el propio Pedro Pacheco quien explique sus razones.

El hecho de que el ex secretario general del PSA no haya presentado ninguna enmienda a la ponencia ideológica hace pensar que la configuración de la lista de la Ejecutiva ha podido ser la causa del abandono de Pacheco, en posible desacuerdo con la inclusión de algún miembro en la misma. Nada de ello, hay que insistir, fue confirmado ni desmentido por la formación.

La dirección grupal está compuesta por José Pérez, Juan Román y José Antonio Pino. Pacheco queda ahora, en principio, como «militante de base del PSA, ya que no me consta que tuviera otro cargo».

eesteban@lavozdigital.es