Rafael Beaus ha tenido que ser hospitalizado en Londres. /Efe
OLA DE ATAQUES TERRORISTAS

El español herido en los ataques de Bombay tiene que ser hospitalizado en Londres

Los médicos no autorizan su vuelta a España al empeorar el estado de salud de Rafael Beaus

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El español Rafael Beaus, que junto con su esposa María Rosa Romero regresaba de la India tras resultar heridos en los atentados terroristas de Bombay, ha tenido que ser ingresado en un hospital de Londres al empeorar su estado de salud. Ante el descenso de sus constantes vitales, los médicos que volaban con el matrimonio no han autorizado su traslado del avión del que han salido de la India a otro medicalizado que les esperaba en Londres y que les iba a llevar a Barcelona.

Sobre las 07.00 horas ha aterrizado en la capital británica el aparato que trasladaba al matrimonio desde la India. Un familiar de los dos españoles ha explicado que una ambulancia esperaba a Beaus para su ingreso hospitalario. El herido necesita una transfusión sanguínea porque ha tenido una hemorragia en un catéter que lleva puesto debido a un neumotórax. Además, va a ser operado de nuevo de la fractura en el fémur, por lo que no hay fecha para su vuelta a Barcelona.

Con el matrimonio está uno de sus hijos, que viajó a la India para recogerlos y que regresaba con ellos en el avión. En Londres les han recibido el embajador y el vicecónsul de España en el Reino Unido.

El matrimonio español se encontraba en la recepción del hotel Taj de Bombay cuando el comando terrorista islámico, armado con rifles y granadas, inició su asalto a varios puntos de esa ciudad, considerada el corazón financiero de la India. Romero sufrió heridas en distintas partes del cuerpo por esquirlas de granada, mientras que su marido tiene el fémur roto y sufrió un neumotórax.

Más víctimas políticas

A la dimisión del ministro indio de Interior, Shivraj Patil, a raiz de los atentados se suma ahora la del jefe de Gobierno de la región india cuya capital es Bombay, Vilasrao Deshmukh. Este lunes ha puesto el cargo a disposición de su partido mientras que la dimisión de su viceprimer ministro ya ha sido aceptada.

Deshmukh ha explicado a la prensa que ha presentado su renuncia al comité central del Partido del Congreso, que también gobierna en la India y que ahora deberá decidir ahora si acepta la dimisión. "Asumo la responsabilidad moral por los ataques terroristas y he ofrecido mi dimisión", ha anunciado el jefe del Gobierno de la región de Maharashtra.

Deshmukh ha sido objeto de una nueva polémica en las últimas horas por haber accedido al hotel Taj en compañía del director de cine Ram Gopal Verma y su hijo sólo dos días después del fin del ataque sufrido en el edificio.

Otra polémica acompaña al ya dimitido viceprimer ministro, R.R. Patil, quien ha dicho sentirse "responsable" de la masacre terrorista, que ha causó al menos 188 muertos y 323 heridos. "He escuchado a mi conciencia y he decidido presentar los papeles (de dimisión)". Patil está siendo blanco de las críticas porque el sábado pasado, cuando las operaciones de los comandos ni siquiera habían terminado, dijo que "pequeños sucesos pasan en las grandes ciudades", en referencia a los ataques.

Las críticas de los partidos opositores e incluso en el seno del propio Gobierno habían debilitado ya la figura de Patil durante los últimos meses debido a una ola de atentados sufridos en distintas ciudades del país, como Nueva Delhi, Bangalore, Jaipur o Ahmedabad.

India señala a Pakistán

El viceministro del Interior indio, Shakeel Ahmad, ha afirmado en una entrevista a la BBC que todos los asaltantes que participaron en los ataques procedían del vecino Pakistán. "Los terroristas fallecidos en los últimos días en los enfrentamientos de Bombay eran oriundos de Pakistán", declaró el viceministro.

Estas declaraciones coinciden con las versiones policiales tras el interrogatorio al único terrorista que quedó vivo después de los atentados que mantuvieron en alarma a Bombay durante 60 horas. La Policía descubrió que el terrorista pertenecía a un grupo paquistaní vinculado a la región himalaya de Cachemira.

La Policía india ha difundido que Ajmal Qasab, el único de los terroristas que sobrevivió, confesó que fue entrenado en un campo del grupo Lashkar e Taiba, en Pakistán, y que el grupo estaba detrás de los actos terroristas en la ciudad.

La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, ha pedido a Pakistán su "absoluta y total" cooperación para encontrar a los responsables de los ataques. Rice, quien tiene previsto viajar este miércoles a la India en un intento por apaciguar las tensiones con el país vecino y rival, ha afirmado que Estados Unidos ha dejado claro al presidente paquistaní, Asif Alí Zardari, que debe haber una completa transparencia en la investigación de los ataques que han dejado casi 200 muertos.

"Lo que subrayamos al Gobierno paquistaní es la necesidad de seguir las pruebas allí donde lleven y hacerlo lo más comprometido y firmemente posible", ha declarado a los medios de comunicación que viajan con ella a Londres, donde se reunirá con el ministro británico de Exteriores, David Miliband, para abordar las tensiones India-Pakistán.