El día del paraguas
La candidatura única restó emoción a un cónclave con pocos discursos
Actualizado: Guardar«José, te puedo felicitar ya, porque no hay más candidatos», se adelantó el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, durante su discurso, antes incluso de que se celebrara la votación de los compromisarios, cuyo resultado fue finalmente el esperado: apoyo unánime al presidente. Aún candidato.
Tras la espantada de Pedro Pacheco sólo un día antes en el congreso del PSA y la lucha interna que vivió el PSOE gaditano antes y durante el suyo; ahora el de los populares, con una lista única, resultaba inevitablemente menos emocionante, sobre todo, porque en el último momento se fueron cayendo de la escaleta de discursos las intervenciones de algunos de los principales espadas del partido, como la anfitriona y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, o el antecesor de José Loaiza y secretario general del PP-A, Antonio Sanz, que arroparon al candidato en todo momento, pero a los que se les hizo tarde para intervenir. De hecho, una de las primeras promesas del confirmado presidente tras la votación fue conseguir que los actos políticos se agilicen y terminen antes. El XIV Congreso Provincial, que se celebraba bajo el lema Cádiz en el centro, comenzó temprano (a las 9.00 horas) en el Palacio de Congresos de la capital, con un aforo repleto hasta la bandera de militantes e invitados procedentes de todas las comarcas de la provincia, que animaron a su candidato en todo momento con banderas azules y verdiblancas..., y paraguas verdes: un oportuno regalo de bienvenida para un fin de semana meteorológicamente tormentoso y frío. El apoyo a Loaiza dio calidez suficiente dentro. También hubo apoyo y ovación para Daniel Nieto cuando anunció su renuncia a la secretaría general; y para el hasta hace unas semanas alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, que afrontaba un Congreso amargo, pero que recibió uno de los aplausos más prolongados.
La efusión la concentró Javier Arenas, cuyo discurso estuvo especialmente centrado en la economía: habló de la crisis actual y reivindicó la labor del Partido Popular durante la crisis de finales de mediados de los años 90. Pidió en este sentido medidas, no sólo para entidades financieras sino «para pymes, familias y trabajadores».