Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Igualdad de condiciones

E. M.
Actualizado:

a mejora de la calidad de vida que proporcionan los tratamientos anti retrovirales no pone freno a la discriminación. El rechazo a los pacientes seropositivos es fuerte y aún hay quien cree que por estrechar la mano o dar un beso puede producirse un contagio. Salud ha dado el primer paso para acortar distancias y permite a las parejas en las que uno o los dos miembros estén infectados tener la posibilidad de tener hijos sanos. El método es la reproducción asistida, que evita la transmisión de determinadas enfermedades infecciosas de padres a hijos y la lipodistrofia, que es la pérdida de masa en extremidades y pómulos que padece el 85% de los enfermos. Entre las técnicas reproductivas se utiliza el lavado de semen, que comenzó a formar parte de las prestaciones sanitarias desde 2005. Es más, los seropositivos entran en las listas de trasplantes de órganos como cualquier otro paciente y sólo el año pasado el Puerta del Mar realizó cuatro trasplantes de riñón a personas infectadas. Precisamente el centro gaditano fue el primero en llevar a cabo este tipo de intervenciones con un enfermo de sida en 2001 en toda España.