Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

El PP critica a Román por la creación del puesto de coordinador de alcaldía

La oposición considera que será «un funcionario para servicio particular»

J. M. A.
Actualizado:

Si un tema está siendo especialmente polémico en la presente legislatura ése es el número de cargos de confianza que los dos gobiernos municipales establecidos hasta la fecha han designado.

Las críticas han arreciado con la creación de la figura de coordinador de alcaldía, un cargo de nueva creación, aprobado con los votos en contra de la oposición en el Pleno ordinario de noviembre celebrado el jueves pasado.

El regidor chiclanero, José María Román, defendió su necesidad y explicó que se tratará de una persona de la casa, vinculada a la labor de su gabinete de alcaldía.

Desde el PP se califica esta figura como «un cargo de confianza encubierto, que será ocupado por un funcionario que tendrá un uso particular por parte del gobierno y del señor Román», criticaron.

Este puesto, que de momento no ha sido adjudicado, compartirá protagonismo en el organigrama de la alianza de gobierno de PSOE, PSA e IU con la secretaria del propio Román, cargo que ocupa la ex-diputada socialista en el Congreso, Isabel Fuentes, o con el responsable de protocolo, recuperado por el alcalde, Diego Ramírez.

La polémica sobre los cargos de confianza cobra de nuevo vigencia tras las críticas que el PSOE vertió contra el cuatripartito por la asignación presupuestaria de hasta 29 plazas, que finalmente no se cubrieron por completo al producirse la moción de censura.

En estos momentos, y como se ha cansado de repetir el propio Román en sus primeros días en el cargo, el gobierno municipal de izquierda contará con entre 14 y 16 personas contratadas como personal laboral. Entre ellas estarán los administrativos de los cinco grupos políticos con representación en la Corporación, así como los miembros del gabinete de prensa del Ayuntamiento y varios cargos más, como el coordinador de participación, Gari León, que conservará su puesto pese a haber sido nombrado por el ejecutivo de Marín, o el director de la Casa de Cultura, Jesús Romero, que hará lo propio.

Los dos socios de los socialistas, el PSA e IU, contarán con tres y cuatro personas de su confianza respectivamente. Román asegura que la mitad de ellos son «personas que trabajarán para todo el equipo de Gobierno, aunque se vinculen a una determinado partido político».