Opinion

Petróleo inestable

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

a reunión celebrada en El Cairo proyectó las dudas que han invadido a los exportadores de petróleo, una vez que han verificado que el recorte en la producción decidido hace un mes no ha servido para frenar caída que sufre el precio del barril tras superar los 140 dólares en julio. Si la carestía de las materias primas acabó precipitando el deterioro de la situación económica en el contexto de una excepcional crisis financiera, el pronunciado abaratamiento refleja las dificultades derivadas del desplome de la demanda por efecto de la caída de la actividad y de la entrada en recesión de los países de la OCDE. La propuesta de Arabia Saudí para fijar un precio justo responde a la imperiosa necesidad de buscar un equilibrio entre el sostenimiento de una fuente de ingresos y los requerimientos reales de una economía corroída por los problemas. Pero los beneficios que conllevaría dotar de certidumbre y estabilidad al mercado petrolífero no serán posibles mientras la OPEP no refuerce su cohesión interna.