Fustegueras quiere potenciar la rehabilitación para reactivar el centro
El urbanista es contrario a la sustitución de inmuebles y a la «esclavización del espacio público» a vehículos privados
Actualizado:El equipo de Manuel González Fustegueras ha detectado varias deficiencias en el centro histórico de la ciudad en el documento previo sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Entre las principales carencias destaca la ausencia de lo que el urbanista denomina una «política urbana activa y decidida» destinada a fomentar «la rehabilitación antes que la sustitución».
Como ejemplo de este deterioro, Territorio y Ciudad -la empresa de González Fustegueras que se encarga de la redacción del PGOU- destaca «la situación de abandono progresivo que experimenta el casco bodeguero de la ciudad». Además, pone de relieve el problema de la introducción de nuevas tipologías de edificios «escasamente sensibles con las condiciones escénicas del conjunto histórico».
Fustegueras también deja constancia de «un excesivo protagonismo de la movilidad motorizada que repercute directamente en la degradación de un espacio público esclavizado por el automóvil privado», algo que pone de manifiesto la necesidad que tiene la ciudad de dar prioridad al transporte público y al peatón a través de un plan de movilidad. Como ejemplo resalta la Ribera del Río Guadalete, una de las arterias principales del centro, donde el tráfico y los atascos -especialmente durante el verano- de coches es constante, a pesar de los continuos cambios que el Ayuntamiento ha realizado en los últimos años para mejorar la fluidez.
Pero las críticas del urbanista jerezano no se quedan aquí, ya que muestra su disconformidad con «la banalización paisajística y escénica del espacio público», que califica de «obsoleto». Además, considera que faltan equipamientos que justifiquen el rango de ciudad de El Puerto y detecta la carencia de equipamientos de proximidad, como son los asistenciales, deportivos y culturales que fomentan «la cohesión social» que no unan la movilidad de los ciudadanos al vehículo. Frente a todas estas carencias, el equipo de Fustegueras, propone una mayor peatonalización del centro, así como el fomento del transporte público para favorecer la reducción del tráfico rodado en el casco histórico. También destaca la importancia de instalar aparcamientos rotativos
A pesar de este análisis general, hasta que el equipo de Gobierno no adjudique los trabajos del Plan Especial del Casco Histórico, PESCH, no se podrá profundizar en las medidas concretas que hay que llevar a cabo para reactivar el centro.
El alcalde, Enrique Moresco, ha expresado en varias ocasiones su intención de que este plan también sea realizado por el equipo de Fustegueras, pero lo cierto es que aún no se ha celebrado ninguna adjudicación formal. De hecho, los partidos de la oposición han solicitado en reiteradas ocasiones «celeridad» en la adjudicación del plan e incluso la propia concejal de Urbanismo, Patricia Ybarra, habló de julio de 2008 como fecha límite.
elpuerto@lavozdigital.es