![](/cadiz/prensa/noticias/200811/30/fotos/002D7CA-TEM-P1_1.jpg)
Estos seis nombres manejan 1.100 millones
Media docena de personas toma las principales decisiones en materia económica de Cádiz Las instituciones de la provincia que más dinero gestionan superan a las grandes empresas
Actualizado: GuardarLos seis nombres que van a leer a continuación controlan la provincia, manejan las mayores partidas presupuestarias, ocupan los cargos con mayor impacto económico sobre el día a día de cada ciudadano y, en definitiva, tienen mucho que decir sobre el futuro a corto, medio y largo plazo: Teófila Martínez, alcaldesa de Cádiz; Pilar Sánchez, primera edil de Jerez; Francisco González Cabaña, presidente de la Diputación Provincial; Diego Sales, rector de la Universidad de Cádiz; José de Mier, delegado especial para la Zona Franca; y Rafael Barra, presidente de la Autoridad Portuaria de Cádiz.
Una hipotetica hoja con el balance total de los seis presupuestos conjuntos arrojaría 1.109 millones de euros para repartir riqueza. El selecto club de los seis más poderosos de Cádiz tiene matizaciones, puesto que no recoge de una forma directa los impactos del Gobierno central y de la Junta de Andalucía sobre la provincia. El gasto de ambas administraciones es superior a cualquiera de los seis elegidos, pero los euros se dirigen desde Madrid o Sevilla y no desde la Subdelegación del Gobierno de Sebastián Saucedo ni de la Delegación de José Antonio Gómez Periñán en la capital gaditana.
Sin embargo, Pilar Sánchez sí que tiene todo el poder sobre los 389 millones de presupuesto del Ayuntamiento de Jerez y sus empresas públicas para este 2008. La dirigente jerezana sería la más rica del grupo de elegidos, seguida muy de cerca (a ver qué pasa en 2009 cuando no haya tantos ingresos gracias a la construcción) por Francisco González Cabaña, quien anunció hace dos semanas unas cuentas para el año que viene de 314 millones de euros, 74 de ellos en inversiones productivas.
El podio lo completan la alcaldesa de Cádiz y el rector de la Universidad gaditana, con tesorerías que rondan los 150 millones. José de Mier, por su parte, firma unas cifras de 74 millones que, en su mayoría, van destinadas a actuaciones reales; y Rafael Barra ve cada año cómo crecen los ingresos de los muelles de la Bahía.
Para dar una idea del poder de esos 1.100 millones cada año: el Producto Interior Bruto de la provincia es de 19.500 millones y Osborne o Dragados Off Shore, dos de las empresas punteras provinciales, facturan unos 260 millones.