Una dinamo en todas partes
El Consorcio de Zona Franca es una de esas figuras de complicada ubicación para el ciudadano. Si alguien se gastara el dinero en realizar una encuesta sobre su grado de conocimiento en la población, el resultado arrojaría que pocos saben a qué se dedica. Pero se dedica a bastante. Para el próximo ejercicio de 2009, el organismo dirigido por José de Mier dispondrá de más de 74 millones de euros, un volumen presupuestario que está garantizado al mismo nivel hasta el año 2011 (según recogen las útimas cuentas del Ministerio de Economía).
Actualizado: GuardarA diferencia de lo que sucede con la administración, su posibilidad inversora es mayor porque no está tan lastrada por los gastos corrientes de funcionamiento y de personal (que son bastante pequeños, por lo general). Eso le permite, por ejemplo, estar presente en las principales obras de la provincia, como son el segundo hospital o el Consorcio de Las Aletas. También aporta dinero para la nueva línea ferroviaria de la Cabezuela (que unirá el muelle con el futuro polígono en Puerto Real) y suele ser un apoyo financiero de casi cualquier actuación que se impulse en la provincia y que tenga que ver con desarrollo económico. Su patrimonio inmobiliario es alto.