Telecinco refuerza su programación infantil tras un acuerdo con la factoría Turner
El proyecto se materializará a partir del 1 de diciembre gracias a la alianza estratégica de ambas compañías
Actualizado: GuardarTelecinco refuerza su apuesta matinal del fin de semana con un nuevo contenedor de espacios de la factoría Turner dirigidos a niños de hasta 12 años. Serán dos horas de duración cada sábado y domingo con series como Las Supernenas, Ed, Edd y Eddy o Foster, la casa de los amigos imaginarios, entre otras propuestas. Además, el canal de TDT Telecinco 2 destinará 42 horas semanales de programación, de lunes a domingo, a los más pequeños de la casa con una batería de series de animación.
El proyecto se materializará a partir del 1 de diciembre gracias a la alianza estratégica de ambas compañías. El acuerdo supone la irrupción de las series de Turner, que forma parte del gigante audiovisual Time Warner, en el mercado audiovisual de la televisión en abierto, mientras que para Telecinco «significa una nueva vertebración de su programación infantil» en esta doble dimensión de televisión analógica y digital. A través de TDT, Telecinco 2 emitirá seis horas diarias de contenidos infantiles.
El acuerdo se produce en plena campaña navideña en que los más pequeños suman cuota de pantalla frente al televisor. En este sentido, Telecinco destaca que se abren «nuevas vías de comunicación publicitaria a sectores de la economía que dirigen sus productos hacia el target infantil y juventil».
La división de canales infantiles de Turner, formada en España por Cartoon Network y Boomerang, surgieron cuando el creador de la empresa, Ted Turner, fundó Cartoon Network en 1992. Se trataba del primer canal de televisión centrado exclusivamente en el mundo de los dibujos animados. Para entonces, el empresario estadounidense ya había adquirido los prestigiosos estudios Hanna-Barbera. Junto con los derechos de muchas de las series más famosas de los estudios MGM y la utilización de personajes de Warner Bros., Cartoon Network se convirtió en una de las primeras cadenas temáticas de Estados Unidos, que en España está presente desde 1999, a través de la televisión digital por satélite y cable.
'Las Supernenas'
A partir de diciembre, los pequeños dispondrán de series como Las Supernenas, creada y dirigida por Craig Mc Cracken y nominada dos años consecutivos al Emmy al mejor programa animado de menos de una hora de duración. Sus protagonistas son Burbuja, Pétalo y Cactus, que cada día vivirán una aventura que terminará por salvar al mundo de los monstruos más horrorosos del planeta.
Están también Foster, la casa de los amigos imaginarios, sobre un centro de adopción que acoge a los amigos imaginarios de los niños que se hacen mayores; Animanía, la segunda colaboración de Steven Spielberg con los estudios Warner Bross tras la experiencia de Tiny Toons, serie esta última que se suma a la ofera; o Ed, Edd y Eddy, tres chicos que se enfrentan a ese desconcertante momento en que la niñez deja paso a la pubertad. No faltará un clásico renovado, Un cachorro llamado Scooby Doo, ganadora de un Emmy, que narra las aventuras del gran Scooby y sus amigos cuando el can era aún un tierno cachorrito.