La Agencias Estatal de Meteorología mantiene en sus previsiones un fin de semana desapacible e inestable de lluvia, viento, nieve y bajas temperaturas. /Efe
EL TIEMPO

El temporal de nieve complica el tráfico en el norte

Un puerto principal permanece cerrado y en una veintena de la red secundaria son obligatorias las cadenas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nieve caída en las últimas horas en diferentes puntos del norte de la Península ha provocado el cierre de un puerto de la red nacional de carreteras -el de San Glorio, en la N-621- y de una veintena de la red secundaria. Además, es obligatorio el uso de cadenas en dos puertos de la red nacional y de otros 35 de la red secundaria, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En concreto, además del puerto de San Glorio, en la localidad de La Vega de la Liébana (Cantabria), el temporal ha obligado al cierre de siete puertos en Asturias (El Acebo, El Palo, La Marta, La Cubilla, Connio, Pozo de las Mujeres Muertas y Ventana), uno en Andalucía (La Ragua, en Granada), uno en Cantabria (Lunada), siete en Castilla-León (La Magdalena, Monteviejo, Pando, Fondebadón, Leitariegos y Aralla, en León, y Peña de Francia en Salalamanca) y tres en Castilla-La Mancha (El Barrancazo, Las Crucetas y las Crucetillas, en Albacete).

Asimismo, el uso de cadenas es obligatorio en dos puertos de la red nacional, en Aragón. En concreto, se trata de los puertos oscenses de Cotefablo, en la N-260, en el municipio de Biescas, y el de Somport, en la N-330, en Canfranc. Además, hay que utilizar cadenas en otros 35 puertos de la red secundaria, en las provincias de Granada, Huesca, Cantabria, Asturias, Soria, León, Burgos, Lugo y Albacete.

Para todo el fin de semana

La nueva borrasca es más húmeda que la que se "está marchando por el sureste de la Península" y eso dejará más precipitaciones generalizadas, algunas en forma de tormenta y granizo. Mientras, Baleares y Melilla continuarán estando afectadas por la borrasca mediterránea, que ya se está alejando rumbo a Italia.

Además, al coincidir con una masa de aire frío, algunas de esas precipitaciones serán en forma de nieve, de forma generalizada por encima de los 800 o 1.000 metros, y en forma de lluvia por debajo de 500 o 600 metros, con rachas de viento ocasionalmente fuertes o muy fuertes, especialmente en el litoral cantábrico, litoral andaluz y Estrecho, Baleares y zonas altas del interior peninsular. Entre los 600 y los 800 metros de altitud esas precipitaciones serán, en unas ocasiones de agua y en otras, de nieve.

En cuanto a las temperaturas, debido a ese viento, las heladas, de hasta -2 grados centígrados, serán menos y más moderadas, aunque las temperaturas máximas permanecerán sin grandes cambios y oscilarán entre los 8 y los 10 grados centígrados.