SOBRE EL PAPEL. Los políticos contemplan la recreación de La Florida. / LA VOZ
EL PUERTO

Las viviendas de La Florida comenzarán a construirse con dos años de retraso

Chaves prometió que las obras se iniciarían en 2008 y lo harán a inicios del 2010 La Junta firma el convenio con el Ayuntamiento para realizar la conexión viaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paso definitivo para que el futuro pulmón residencial de La Florida se convierta en una realidad, después de años enquistado por problemas burocráticos y desencuentros entre las administraciones, se dio ayer. El esperado proyecto residencial, según aseguró el consejero de Vivienda, Juan Espadas, comenzará a hacerse realidad, ladrillo sobre ladrillo, a «principios de 2010», dos años después de la fecha que ofreció el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, cuando visitó El Puerto en 2006. Entonces prometió su inicio para 2008.

El consejero de Vivienda firmó ayer con el alcalde, Enrique Moresco (PP), el convenio para ejecutar la red viaria prevista en el Plan de Actuación Urbanística (PAU) de La Florida, una infraestructura imprescindible para permitir la correcta circulación viaria en esta futura zona.

Con este acuerdo, se da luz verde al desarrollo de este importante sector de expansión, donde se contemplan más de 3.400 viviendas, de las cuales el 70%, 2.409, serán de protección oficial. Estas obras se realizarán en dos fases a través de la ejecución de dos planes parciales. El primero prevé la construcción de 2.413 viviendas, y el segundo, unas 900.

Con el convenio firmado, el Ayuntamiento se compromete a impulsar la tramitación administrativa de estos planes parciales que desarrollarán en La Florida el proyecto de obras para el sistema viario, de urbanización y de reparcelación. De hecho, el pasado 13 de noviembre ya fue aprobado definitivamente el Plan Parcial I, mientras que el proyecto del Plan Parcial II está pendiente de su aprobación inicial. Todos estos trámites se finiquitarán durante 2009, para comenzar las obras de las viviendas a principio de 2010.

La red viaria prevista en el Plan de Actuación Urbanística (PAU) cuenta con un presupuesto estimado de 500.000 euros y comenzarán a ejecutarse dentro de un año, según el consejero. Este nuevo viario, que evitará problemas de tráfico, tendrá que contemplar la ejecución de los enlaces y los carriles de acceso a la autovía desde el nudo de la carretera de Sanlúcar hasta el nudo del Camino del Palmar, en el centro comercial El Paseo.

Estas obras de conexión se realizarán de forma simultánea a los trabajos de urbanización del Plan Parcial I, que tiene un coste estimado de 22,9 millones de euros. Junto a esta inversión, la Consejería aportará otros 12,5 millones de euros para realizar la urbanización del segundo plan parcial.

La zona incluye además la construcción de un centro de salud, un colegio de Educación Infantil y Primaria, un centro de mayores, un centro de primera infancia y una comisaría.

Los vecinos de la Zona Norte, que llevan años luchando por el impulso de este proyecto, no quisieron perderse «este momento histórico», según palabras de Milagros Muñoz, presidenta de la asociación de vecinos de la barriada de Sudamérica. Los representantes vecinales exigieron a los responsables políticos que «no quede todo en promesas».