Una enfermedad laboral «invisible»
«Alrededor del 40% de los trabajadores gaditanos sufre cuadros de estrés, pero esta categoría no entra dentro de las estadísticas de enfermedades laborales del Servicio Andaluz de Salud», denuncia Manuel García Túnez, responsable de Salud laboral del sindicato Comisiones Obreras en la provincia.
Actualizado:Y es que, según Túnez, los elementos que provocan este tipo de enfermedad siguen siendo «invisibles», difíciles de demostrar, «a excepción de algunos casos que han tenido incluso que llegar a los tribunales»: el mobbing, la sobrecarga de trabajo, condiciones precarias o, incluso, la incertidumbre por una amenazante pérdida de empleo. Problemas que consideran son poco valorados en la práctica por los servicios de prevención en riesgos laborales.
«Las bajas por depresión profesional siguen siendo difíciles de detectar», lamenta el representante sindical, que reclama que las enfermedades de tipo psicológico, como la depresión o los cuadros de ansiedad, sean consideradas también profesionales.