calle calle porvera

Fútbol y televisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo de poner la venda antes que la herida no es algo que se estile mucho en el mundo del fútbol. Más concretamente, en Jerez, poco sabemos de vendas y sí mucho de heridas futboleras. Cicatrices tenemos unas pocas, pues han sido varios los comienzos espectaculares de nuestro Xerez Deportivo que han llegado complementados por finales de campañas nefastas (ya estamos lanzando otras vez campanas, campanarios e iglesias con todo su mobiliario cuando nos encontramos en la jornada 14). Sí es verdad que hay una variante. La diferencia es que ahora los xerecistas cuentan con Esteban Vigo. Ese entrenador que parece haber nacido para el banquillo de Chapín. El malagueño ha logrado lo que nadie hasta la fecha había conseguido por estas tierras, pues tiene el mérito de realizar una segunda vuelta casi perfecta y va camino de lograr una de las mejores primeras vueltas de la historia del Deportivo en Segunda División. El pequeño problema es que estamos hablando de tramos de campeonatos que pertenecen a temporadas diferentes. Por tanto, sólo queda esperar que sea capaz de dar continuidad al espectacular inicio. Una vez salido de los cerros de Úbeda, vuelvo al tema del que quería hablar, que no es otro que el debate entre el aficionado el pay per view que le han montado esta temporada al Xerez. Los azulinos son fijos de la pequeña pantalla cada fin de semana. Algo que no puede ni debe molestar a nadie, pues es lo mejor que le puede ocurrir. No hay que olvidar que la televisión es la gallina de los huevos de oros y la principal fuente de ingresos de un club que trata de llenar su estadio. Lo ideal sería que no se viera el plástico de Chapín, pero pese al inconveniente, deja más euros la pequeña pantalla que la pequeña taquilla.

sgalván@lavozdigital.es