Vivienda acuerda impulsar la construcción de 2.409 VPO en El Puerto
Actualizado:El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, ha firmado hoy con el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco (PP), un convenio para ejecutar la red viaria del Plan de Actuación Urbanística (PAU) de la Florida, donde se prevén más de 3.400 viviendas, de las que 2.409 serán protegidas.
La Consejería de Vivienda, según ha informado la Junta en un comunicado, se compromete a redactar el proyecto de obras de la conexión de la Florida con la A-491, actuación de competencia municipal, para acelerar el proceso y edificar los inmuebles cuanto antes.
Por su parte, el Ayuntamiento impulsará la tramitación administrativa de los dos planes parciales que desarrollarán la Florida, el proyecto de obras para el sistema viario, así como los proyectos de urbanización y reparcelación del ámbito. Las obras, previstas en el PAU como una condición indispensable para desarrollar la actuación, comenzarán en un año con un presupuesto de unos 500.000 euros.
Se prevé que en las próximas semanas el Ayuntamiento apruebe inicialmente el proyecto de urbanización, presentado por la Consejería de Vivienda en agosto del pasado año.Una vez superado los diferentes trámites administrativos, los trabajos de urbanización y edificación de las viviendas contempladas en esta primera fase podrían ponerse en marcha durante 2009.
Junto a esa inversión, la Consejería aportará otros 12,5 millones de euros para llevar a cabo la urbanización del Plan Parcial II, cuyo proyecto ya ha sido presentado al Consistorio para su aprobación inicial.
Tanto la Consejería de Vivienda como el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María han suscrito 5 protocolos de colaboración con las Consejerías de Salud, Educación, Igualdad y Obras Públicas; así como con la Delegación del Gobierno del Estado en Andalucía para la cesión de los terrenos necesarios y la construcción de un centro de salud, un colegio de educación infantil y primaria, un centro de mayores, un centro de primera infancia y una comisaría.
La operación se desarrolla sobre una superficie de 65 hectáreas y se prevé que en la zona resida una población que oscila entre los 12.000 y los 15.000 habitantes.