Madrid ha participado en la protesta global, encabezada desde Bogotá, para liberar a los secuestrados por la guerrilla colombiana./ Efe
terroristas en la selva

Colombia pide libertad para los secuestrados de las FARC

Miles de personas se manifiestan en más de 150 cuidades

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los colombianos han salido esta tarde a las calles de más de 150 ciudades del país en marchas de protesta contra los secuestros de las FARC. Muchas de las 32 capitales regionales han acogido a miles de personas que responden al llamamiento de la ex rehén de las FARC Ingrid Betancourt . "La actividad avanza, afortunadamente, sin tropiezos", ha dicho el responsable de la organización de las movilizaciones en Bogotá, Carlos Andrés Cruz, activista de la Red de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y Contra la Guerra (Redepaz).

Cruz ha cifrado en cientos de miles los ciudadanos de más de 150 ciudades y municipios que han tomado las calles para clamar por los secuestrados, entre ellos 28 que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pretenden canjear por medio millar de rebeldes presos, tres de ellos extraditados a Estados Unidos.

Esta jornada de protesta es la cuarta que se convoca en Colombia este año, tras las celebradas el 4 de febrero, 6 de marzo y 20 de julio. En esta ocasión el lema de la marcha es "Unidos por la vida y la libertad". La ex candidata a la Vicepresidencia de Colombia Clara Rojas y el ex congresista Luis Eladio Pérez, ambos liberados este año tras años cautivos de las FARC, se han unido a los actos de protesta en Bogotá.

El ex senador Óscar Tulio Lizcano, quien huyó de esa guerrilla con ayuda de su "carcelero" en octubre, ha encabezado la protesta en la ciudad de Manizales, mientras que el cantautor Juanes se ha sumado a los actos de Medellín. La iniciativa fue promovida desde Europa por Betancourt quien fue rescatada en julio junto a tres estadounidenses y once miembros de la Fuerza Pública. Unas 2.800 personas están secuestradas en Colombia, casi la mitad de ellas en manos de delincuentes comunes y unos 700 de las FARC, según cifras oficiales.

"No más FARC"

En Europa también ha habido movilizaciones. Ciudades como Madrid y París han exigido la liberación de los secustrados. A los gritos de "Libertad, libertad" y "No más FARC, no más FARC", alentados por el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y por Betancourt, los concentrados, muchos envueltos en banderas de Colombia, han pedido a la guerrilla la libertad para todos los secuestrados.

En medio del frío del otoño que envolvía la Plaza de Colón, en el centro de Madrid, Betancourt, que recuperó la libertad hace cuatro meses, ha afirmado que la presencia de los concentrados es "el mejor regalo de navidad" para los que siguen secuestrados en la selva, "para los que están encadenados por el cuello a un árbol, incomunicados, descalzos y pidiendo permiso" para todos sus movimientos.

El mensaje para las FARC, ha afirmado Betancourt, es "que entiendan y vean el repudio del mundo entero por lo que hacen", y ha recordado al ex guerrillero Wilson Bueno Largo, alias "Isaza", que en octubre pasado se fugó con el congresista Óscar Lizcano, al que la guerrilla mantenía en cautiverio. "Un acto de valentía" -según la ex candidata- que le devolvió la libertad a Lizcano y con el que el guerrillero "borró el daño que había hecho".