Francia extradita a la etarra Gracia Morcillo, reclamada por asesinato
Efectivos de la Unidad de Cooperación Policial Internacional de la Comisaría General de Policía Judicial trasladaron ayer desde Francia a Madrid a la etarra Gracia Morcillo Torres, de 41 años, detenida en enero de 2006 en la localidad de Saintes, cuando supuestamente estaba encuadrada en el aparato de logístico de la banda terrorista junto a Asier Quintana Zorrozua.
Actualizado: GuardarMorcillo, que ha sido entregada a España de forma definitiva tras saldar su cuentas con la justicia gala, está reclamada por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional por asesinato y por el Juzgado Central número 5 por otra causa de terrorismo y colaboración con banda armada. La etarra entregada, miembro de Kas/Ekin, alojó en su domicilio a los integrantes del 'comando Donosti' Javier García Gaztelu 'Txapote', Irantzu Gallastegui 'Amaia' y Valentín Lasarte después de que asesinaran a Fernando Múgica el 6 de febrero de 1996.
Morcillo, médico de profesión en Andoain, les atendió de las heridas que sufrieron en un tiroteo con la policía vasca. La Ertzaintza estableció entonces un cerco en este municipio durante varios días mientras inspeccionaban los domicilios de la zona. Los agentes llegaron a llamar a la puerta de la vivienda en la que se ocultaban los etarras, pero no entraron en su interior creyendo que estaba vacío.
Morcillo huyó el 25 de marzo de 1996 tras la detención por parte de la Ertzaintza de Lasarte Oliden, con quien participó en varios atentados. Los servicios antiterroristas españoles y franceses sospecharon que Morcillo estaba encuadrada en el 'aparato internacional' de ETA, que participaba en la compra de armamento.
Un 'arrepentido' de la mafia identificó a Morcillo, en una declaración ante la justicia de Italia y un fiscal de la Audiencia Nacional, como la etarra que contactó en Milán en 1999 con el denominado 'Clan Genovese'.