crisis financiera mundial

La inflación de la zona euro baja al 2,1% en noviembre

Pierde 1,1 puntos con respecto a octubre, la mayor corrección desde que hay datos disponibles, en 1997, mientras que el avance interanual de los precios marca su nivel más bajo desde septiembre de 2007

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inflación en la zona del euro registró en noviembre un brusco frenazo, al bajar al 2,1% en tasa interanual, desde el 3,2% de octubre, según el primer cálculo que hoy ha difundido la Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Es la mayor corrección de la inflación desde que hay datos disponibles para la eurozona, en 1997, mientras que el avance interanual de los precios marca su nivel más bajo desde septiembre de 2007.

De confirmarse este dato y el difundido hoy por el INE, que sitúa el IPC Armonizado en España en el 2,4%, el diferencial de precios de España con sus socios de la moneda única bajó en noviembre a sólo 3 décimas. Eurostat difundirá el dato oficial de inflación, para la zona del euro, la UE y todos los Estados miembros, el 15 de diciembre.

Cuarto descenso consecutivo

Noviembre fue el cuarto mes consecutivo con descensos en la tasa interanual de inflación en la zona del euro, después de subidas continuadas en mayo, junio y julio. Esta senda descendente coloca el avance de los precios en línea con el objetivo de la política monetaria que aplica el Banco Central Europeo (BCE), que debe trabajar por una inflación en el entorno del 2%.

La oficina estadística elabora la primera estimación sobre la evolución de la inflación a partir de la información facilitada por los estados miembros y con datos sobre precios energéticos. Según Eurostat, este cálculo rápido es muy fiable, ya que en los dos últimos años las estimaciones han coincidido con las tasas definitivas en 15 ocasiones y en otros 9 casos se desviaron sólo una décima.