![](/RC/200811/28/Media/M1-1797002582--253x190.jpg?uuid=3c8e0e20-bd01-11dd-b7cb-40ecc4cc5ec3)
El parqué madrileño cierra en los 8.900 puntos
Termina la tercera mejor semana de su historia con ganancias del 11,74% y cierra noviembre con una caída del 2,25%
MADRID Actualizado: GuardarLa bolsa española ha ganado el 0,69%, una cifra normal pero de gran trascendencia dado que permite al Ibex recuperar el nivel de 8.900 puntos con la ayuda de los grandes valores en una sesión marcada por la volatilidad y la indecisión. El principal indicador de la bolsa española ha subido 61,30 puntos clausurando así la tercera mejor semana de su historia, con ganancias del 11,74% y cierra noviembre con una caída del 2,25%.
Con el euro a 1,27 dólares, las principales plazas europeas subían al cierre del mercado español: Londres ganaba el 1,05%, París, el 0,38%; Fráncfort, el 0,09%, mientras que Milán se dejaba el 0,83%.
El Ibex-35 ha comenzado la sesión con una subida del 0,15%, lo que le permitía asomarse a los 8.900 puntos, animado por los avances de Santander y Telefónica, y sin la referencia de Wall Street, que estuvo cerrada ayer por el Día de Acción de Gracias y que hoy sólo estará abierta hasta las 19.00 -hora española-. La publicación de la tasa interanual de inflación española en noviembre, que se redujo 1,2 puntos hasta el 2,45%, el nivel más bajo desde agosto de 2007, por el fuerte descenso de precio del crudo y de los alimentos, anima a los inversores.
No obstante, a media sesión, la bolsa titubeó afectada por el cambio de tendencia del Banco Santander llegando a perder el 2,8%, pero que ha cerrado la jornada bursátil con ganancias del 1,42% tras anunciar que la ampliación de capital por la que eleva su capital social en casi 7.200 millones de euros ha sido "íntegramente suscrita".
'Black Friday'
El parqué neoyorquino ha arrancado el viernes negro ('Black Friday'), día en que comienzan las ventas de Navidad en EEUU, con un pequeño avance y cerraba la sesión con una subida del 1,17% en el índice Down Jones de Industriales, lo que favorecía que la bolsa española abandonara las pérdidas al final de la sesión. El principal indicador de Wall Street subía 102,43 puntos, finalizando en las 8.829,04 unidades.
Detrás del Banco Santander, que lidera las subidas de los grandes valores del Ibex -35, Telefónica avanza el 1,21%; BBVA, el 0,74%; Iberdrola, el 0,69%, mientras que Repsol repite la cotización de ayer, con el precio del crudo Brent a 51 dólares. En el Ibex-35, las ganancias estuvieron presididas por Iberia, que subió el 8,38%, seguida de Grifols, que avanzó el 7,49%, y Técnicas Reunidas, que gana el 6,12%.
Ferrovial lideró las caídas con un descenso del 5,69 por ciento, después de que Promociones Habitat, propietaria de la división inmobiliaria de Ferrovial desde que la adquiriera hace dos años, presentara hoy un proceso concursal. Detrás de Ferrovial, Acciona y Acerinox se dejaron el 4,71 por ciento y el 3,47 por ciento, respectivamente.
Realia se anotó la mayor caída del mercado continuo al perder el 7,53%, a la que siguió Banco de Castilla, con un descenso del 7,48%, mientras que Codere encabezó las subidas, 9,55%, por delante de Iberia. La rentabilidad de la deuda española a largo plazo repitió la cotización de ayer, 3,89%, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 2.248,2 millones de euros.