Luz verde a la petición de ayudas al Gobierno por las inundaciones
La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso aprobó ayer por unanimidad una proposición no de ley, en la que se reclama al Gobierno que destine ayudas a los agricultores de la provincia de Cádiz por las pérdidas ocasionadas por las inundaciones de los días 11 y 12 de octubre. Como se recordará, Jerez y especialmente su zona rural resultaron muy afectadas por ello.
Actualizado: GuardarLos grupos parlamentarios socialista y popular acordaron, mediante una enmienda transaccional, modificar el texto de la iniciativa presentada por el PP, y eliminar del mismo la exigencia de que dichas medidas se fijasen mediante un Real Decreto Ley.
El diputado popular Aurelio Romero destacó que las lluvias que se produjeron en octubre en la provincia llegaron a alcanzar hasta 200 litros por metro cuadrado en algunos puntos, y afectaron de forma significativa a cultivos como el algodón (con siete millones de euros de pérdidas) o el maíz (seis millones).
Además de estas pérdidas de cultivos, resaltó las derivadas del hecho de que los agricultores no podrán percibir las ayudas europeas vinculadas a ellos. Por ello, denunció que, «pese a haber transcurrido más de un mes» desde el temporal, y pese a que todas las organizaciones agrarias han evaluado los daños producidos por el mismo, los agricultores de la provincia «todavía no se han visto beneficiados» por las ayudas.
Por su parte, la diputada socialista Mamen Sánchez calificó de «exceso de protagonismo» la proposición no de ley presentada por el PP, ya que «esta iniciativa no hacía falta llevarla al Congreso, pues la decisión de que estas ayudas se concedieran se acordó en una reunión que mantuve con la ministra Elena Espinosa el 22 de octubre».
Según la diputada Mamen Sánchez, «el Partido Popular sabía que estas ayudas ya estaban decididas».