Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
BASTIÓN. El comité local de UPyD se presentó ayer en la sede de la Asociación de la Prensa. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

UPyD se presenta como la alternativa a la «vieja y caduca política» en Jerez

El comité local de la formación liderada por Rosa Díez pide al Ayuntamiento más transparencia y austeridad en la gestión Casi 1.200 jerezanos votaron a la agrupación en las generales

ENRIQUE ESTEBAN
Actualizado:

«En Jerez tras 28 años de ayuntamientos democráticos, el Gobierno local estaba paralizado y el clientelismo presidía sus actuaciones. Después del vuelco electoral del año 2007, pronto empezamos a decepcionarnos, al surgir los vicios de la vieja política. Nosotros queremos ser la alternativa a la caduca política que hemos padecido en Jerez». Así se expresaba ayer el responsable de Política Local y Estudios de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Alfonso Sola, en la presentación del comité jerezano del partido.

Los miembros de la formación que a nivel nacional lidera Rosa Díez recordaron que, con apenas seis meses de existencia, UPyD obtuvo un gran respaldo de la ciudadanía española, con más de 303.000 votos. Pero lo que más llama la atención es que Jerez se haya convertido en un bastión para la agrupación, ya que consiguieron 1.173 apoyos de la cifra total: «Sin apenas hacer campaña electoral y sin los medios de los grandes partidos, lo que nos anima a seguir adelante», indicó por su parte Rocío Monedero, coordinadora local.

Monedero dejó claro además que la agrupación local de UPyD está formada por «personas que no tenemos experiencia en la política» y resumió algunas de las principales propuestas que rigen la andadura de la formación a nivel nacional: reforma de la Constitución y de la Ley Electora; aumento de la transparencia en la financiación de los partidos; mejora de la división de poderes; consideración del terrorismo como crimen contra la humanidad; defensa de la prevalencia de la lengua común, el castellano, sobre la particular, etcétera.

Pero especialmente interesantes fueron las propuestas a nivel local, que fueron desglosadas por el responsable de este área, Alfonso Sola. En primer lugar, UPyD aboga por una mayor transparencia de la gestión pública en Jerez, lo que incluye un control más riguroso de la bolsa de trabajo municipal; una disminución del número de asesores; publicación en la web municipal de las remuneraciones de la alcaldesa y los altos cargos, más pluralidad en los medios de comunicación municipales, etc.

Otro de los puntos en que inciden es un mayor control de la austeridad, lo que incluye una reducción de los sueldos de la alcaldesa y los altos cargos, un límite máximo de endeudamiento del Ayuntamiento y un mayor control en los gastos de las empresas municipales.

También proponen que en el caso de Jerez se limiten los mandatos de los regidores locales a dos legislaturas; haya listas abiertas; se proclame alcalde/sa al candidato/a de la lista más votada; y que exista mayor seriedad en los pagos a proveedores.

UPyD se presentará a las municipales del año 2011.

eesteban@lavozdigital.es