Jerez

«La gestión municipal está en manos de Antoñita la fantástica»

El PP insta a la alcaldesa a que «se deje de montar espectáculos» y luche por prioridades como el desempleo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular de Jerez lamentó ayer a través de un comunicado el último «ridículo monumental» que a juicio de esta formación política ha protagonizado la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, «a la que ya no da crédito ni su propio partido». Los populares aprovecharon así la coyuntura, tras la polémica suscitada por la propuesta de reforma de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), para arremeter contra la edil y las iniciativas que promueve, asegurando que «la gestión municipal está en manos de Antoñita la fantástica».

El PP pidió a Sánchez encarecidamente que «deje de hacer propuestas peregrinas que se convierten en el hazmerreír de Andalucía y se dedique a trabajar seriamente por la ciudad». Para este grupo, resulta evidente que la regidora jerezana «lo único que busca con su propuesta es meter la cabeza en el debate andaluz, en el que su propio partido la tiene vetada, pues no tiene presencia ni en la dirección provincial, ni en la regional ni la nacional del PSOE».

El PP quiso manifestar que la propuesta sobre la Ley del Suelo lo único que persigue es mantener a los ayuntamientos «a los pies de los caballos del urbanismo». Por el contrario, el PP seguirá reivindicando que se transfieran a los consistorios las competencias y la financiación correspondientes para ejecutar las mismas con unas garantías de calidad.

Responsabilidad

Por otro lado, los populares instaron a Sánchez a que «se deje de montar espectáculos», y a la dirección regional del Partido Socialista a que «actúe con responsabilidad y ponga fin a los culebrones a los que ella nos tiene acostumbrados.

Finalmente, el PP lamentó que en una situación tan crítica como la actual, en la que la ciudad alcanza ya la cifra de 24.000 parados, la primera edil «pretenda liderar un frente de alcaldes contra la Junta de Andalucía, y no un frente contra el desempleo».