Los planes de rescate no entusiasman
El martes se presentaba el nuevo plan de rescate del Tesoro norteamericano. Ayer era el turno de la Comisión Europea: pidió a los Estados miembros que aporten 170.000 millones para dinamizar la economía. Mientras, el Gobierno comunitario aportaría 30.000 millones a cargo de los fondos estructurales y de cohesión para ese mismo fin. Pero los mercados acogieron este anuncio con bastante frialdad: las pérdidas continuaban en los parqués después de que se anunciara el plan en Europa. De hecho, el Ibex intentó un tímido rebote que se vino abajo cuando se hacía público. Siguieron los números rojos también cuando el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, avanzaba una nueva bajada del precio del dinero si la inflación continúa bajando. El dato adelantado del IPC alemán así lo apunta: cayó hasta el 1,4% este mes. Y los mercados se lo creyeron: el euro cedió un 1,2% frente al dólar.
Actualizado: GuardarDonde sí hubo una fuerte bajada de los tipos de interés fue en China. El banco central del país rebajó el precio del dinero en 108 puntos básicos.
Con la apertura de Wall Street, el selectivo remontó: de los 8.450 puntos rebotó hasta los 8.654,10 en los que cerró. Al final, la caída del Ibex fue de medio punto porcentual. Aunque cada vez sean menos los que piensen que la operación de Lukoil en Repsol va a salir adelante, Sacyr Vallehermoso fue el mejor valor del Ibex, con una revalorización del 5,26%. Sólo fue un rebote tras dos sesiones consecutivas de descensos. Mientras, Repsol YPF cedió un 1,55%.