Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EN LO MÁS ALTO. Raúl Reguera y Cristina Sicre vuelven a estar una temporada más en la cresta del body board europeo. / LA VOZ
BODY BOARD

Reguera, «orgulloso» de que su papel ayude a crecer al body board en Cádiz

Un año más, se mantiene en el Top 16 del Circuito Europeo al cerrar la temporada en el puesto 12, al igual que Cristina Sicre La fortuna le dio la espalda en la última prueba en Tenerife

DANIEL ANELO MORENO
Actualizado:

A pesar de que las condiciones no son las más idóneas, Cádiz puede presumir de contar con dos deportistas entre los mejores del body board internacional. Raúl Reguera y Cristina Sicre pueden alardear, un año más, de estar en el Top 16 del Circuito Europeo. Teniendo en cuenta que el nivel de olas adecuado sólo se consigue por estas tierras en invierno y de las dificultades que se derivan de la escasa repercusión que todavía tiene esta disciplina, este hecho cuenta todavía con más mérito.

Ambos deportistas han cerrado la temporada del Circuito Europeo en el puesto número 12, después de completar un año lleno de alegrías y buenas actuaciones.

En el caso de Reguera, su curso se cerró el pasado fin de semana en Los Realejos (Tenerife), donde no tuvo la fortuna que le había acompañado en pruebas anteriores. «Curiosamente la de Tenerife ha sido la peor prueba de todas. En una de las categorías me eliminaron en octavos y en la otra llegué hasta semifinales. Me eliminaron porque tuve mala suerte en la elección de las olas».

Y es que este deporte depende por completo del medio en el que se practica. «Es un medio dinámico en el que la suerte influye. Aquí no es como en atletismo, que el que corre más queda primero. Te puede pasar que te toca un turno en el que apenas haya olas, o eliges una que piensas que es buena y se te cae a mitad de recorrido, por lo que ya no puedes demostrar todas las cosas que quieres».

Además de que en Cádiz el mar no hace demasiadas concesiones, lo cierto es que los que manejan esta industria están más volcados en el surf, y apenas se organizan torneos para esta modalidad.

«Desgraciadamente, esto funciona así. Los que tienen tiendas, trabajan en las escuelas...los que tienen que organizar estas cosas, están más volcados en el surf, porque es el deporte que han practicado, y no hacen demasiado caso al body board. De todas maneras, estoy satisfecho porque la persona que más mueve el nombre de Cádiz en este deporte soy yo. Estoy orgulloso de estar cambiando poco a poco esta situación y de que cada vez haya más gente que practique el body board. Ahora mismo no, porque estoy ligado a la competición, pero en un futuro me gustaría implicarme en el aspecto organizativo», relata.