El mundo de la cultura, satisfecho con el premio para «uno de los novelistas mayores del último medio siglo»
MADRIDActualizado:José Manuel Blecua, presidente del jurado: "Juan Marsé ha ganado por su decidida vocación por la escritura y por su capacidad para reflejar la España de la posguerra".
César Antonio Molina, ministro de Cultura: "He intentado ponerse en contacto con Marsé, pero he tenido que darle la noticia a su mujer porque se había ido al médico. El galardón no se le ha concedido para saldar ninguna deuda. Se le da para agradecer la labor continuada de años y para reconocer una gran obra literaria, que a los de mi generación nos ha acompañado durante años".
Juan Gelman, Premio Cervantes 2007 y miembro del jurado: "El Cervantes no saldará ninguna deuda, pero sí le permite saldarlas al escritor que lo gana. Marsé es un gran escritor que ha marcado a varias generaciones".
José Manuel Caballero Bonald, escritor, poeta y miembro de la Generación de los 50: "Marsé es mi amigo desde la edad heroica de la Dictadura, de la lucha antifranquista. Es un verdadero dechado de esmero estilístico, además de ser el que tiene entre nosotros una más saludable capacidad indagatoria. Escribe desde la víscera, indagando en su propia experiencia y elabora a partir de ahí un relato que siempre tiene muchos alicientes, por la forma en la que lo dice, y en cómo lo escribe. Es uno de los grandes novelistas del último medio siglo. Su obra es una obra ya madura, de gran calidad y de penetración, de interpretación de la realidad".
Rosa Regás, escritora: "Fue siempre mi candidato, me encanta que se lo hayan dado. Es un premio muy merecido desde cualquier punto de vista que se mire: desde la recuperación de la memoria, desde su mirada original sobre todo un periodo de la historia o por la amargura y la belleza de su prosa, pero, sobre todo, por su profunda independencia".
Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes: "El mundo de la cultura recibe con alegría el fallo, porque Marsé es uno de los novelistas mayores del último medio siglo. Ultimas tardes con Teresa, Si te dicen que caí y Teniente Bravo son imprescindibles en la gran narrativa contemporánea en español. Su mirada, crítica, a menudo cargada de ironía, ha empujado la novela española hacia el siglo XXI. No es de extrañar que los escritores jóvenes vean en Juan Marsé a un auténtico maestro".
Jordi Hereu, alcalde de Barcelona: "Felicito a Marsé por haber obtenido uno de los reconocimientos que tenía pendiente. A través de su obra, ha descrito perfectamente a la Barcelona diversa. Es un gran escritor cuyo nuevo reconocimiento celebra toda Barcelona".