Volatilidad al ritmo de Wall Street
La volatilidad fue la gran protagonista de la sesión. El Ibex osciló entre los 8.450 puntos que marcaba por la mañana, cuando abría en rojo, en una clara recogida de beneficios tras los «excesos» de la sesión anterior, hasta los 8.850 puntos, una hora después de la apertura de Wall Street. Pero, a partir de ese momento, el selectivo se desinfló y dio un último cambio en los 8.696,60 puntos, tras ganar un 0,86%.
Actualizado:Los movimientos finales de los mercados estuvieron marcados por las noticias publicadas en Estados Unidos. Se conoció el dato definitivo del PIB del tercer trimestre del año: durante esos tres meses, la primera economía del mundo decreció un 0,5%, fundamentalmente por la caída del consumo. En el lado negativo también la evolución de los precios de la vivienda: en septiembre cayeron un 17,4% con respecto a los doce meses anteriores. Pero el índice de confianza del consumidor que elabora el Instituto de Investigación Conference Board fue mejor de lo esperado. Sin embargo, lo que más gustó fueron los nuevos planes de estímulo que ha anunciado la Reserva Federal: el Estado destinará 600.000 millones de dólares a la compra de activos hipotecarios y una línea de crédito de 200.000 millones para préstamos al consumo y a pequeñas empresas.
Dentro del Ibex-35, el peor valor fue Sacyr Vallehermoso, que corrigió un 8,06%, hasta los 7,42 euros. El mercado cada vez se cree menos que salga adelante la operación con la petrolera rusa Lukoil.