Infraestructuras en la provincia
El Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA) 2007-2013, deja a la provincia de Cádiz descolgada y desvertebrada del resto de la Comunidad Autónoma en materia de construcción de autovías.
Actualizado:Dicho plan contempla como mera posibilidad el desdoble total de la Jerez-Antequera (A-384) que serviría para una conexión rápida de los pueblos de la Sierra de Cádiz con la A-92 que une Sevilla y Almería a través de Granada. El texto dice «que en función de la demanda de tráfico irá incorporando progresivamente nuevos tramos de gran capacidad» sin que se especifique nada más. A día de hoy, sólo el tramo Jerez-Arcos está desdoblado.
Por otra parte, tampoco se recoge la necesidad de desdoblar la carretera A-364 que conectaría la A-92 desde la localidad sevillana de Arahal con la N-4 a la altura de Écija. Con esta actuación y con el, tampoco contemplado, desdoble de la A-394 que uniría Arahal con la A-4 a la altura de Las Cabezas de San Juan (que debería estar convertida en autovía desde Jerez hasta Dos Hermanas), el viajero se ahorraría una hora en su trayecto hacia Madrid al no tener que circular por la torturante Área Metropolitana de Sevilla (SE-30), teniendo en cuenta que esta ruta es una de las más usadas por el transporte de mercancías que tiene como origen o destino las bahías de Cádiz y Algeciras.
¿Qué pretende la Junta al no incorporar en el PISTA estas inversiones? Estas vías a las que hago referencia son catalogadas por la propia administración regional como Básicas de Articulación y a pesar de ello, no se plantean desdoblar. Actuando así lo que se consigue es atosigar a la provincia y evitar su desarrollo y cohesión con el resto de Andalucía y España.
Alfredo Serrano Sorá. Cádiz