![](/RC/200811/26/Media/delavega-soraya--253x190.jpg?uuid=6694658e-bbc1-11dd-9118-1c5bf8be4225)
Sáenz de Santamaría reparte tarjetas rojas al Gobierno
La vicepresidenta De la Vega reprocha el "afán privatizador" del PP en un nuevo rifirrafe parlamentario
MADRID Actualizado: GuardarOtra sesión de control al Gobierno marcada por el rifirrafe entre la vicepresidenta del Gobieno, María Teresa Fernández de la Vega, y la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría. La primera ha basado su ataque y su defensa en criticar el "afán privatizador" de los 'populares'; la segunda, en cuestionar que el Ejecutivo trabaje lo suficiente como para ganarse el sueldo.
Ha sido una sesión parlamentaria en la que Sáenz de Santamaría se ha dedicado a sacar tarjetas rojas a los ministros por formar parte de un Gobierno "mitad invisible y mitad increíble", tal y como le ha reprochado a la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega en la sesión de control. Con el propósito de demostrar la poca iniciativa del Ejecutivo socialista, la dirigente del PP ha aprovechado la falta del titular de Economía, Pedro Solbes, para reprobar a los ministros ausentes, aunque en su opinión, tampoco los presentes, como Miguel Sebastián o Celestino Corbacho, son dignos de alabanza.
Aunque sin decirlo expresamente, ha dejado claro que el Gobierno de Zapatero es vago, y como prueba ha puesto el banco azul, en el que a las nueve de la mañana sólo había hoy seis ministros -además del presidente y la vicepresidenta- los que tenían que responder a las primeras preguntas del pleno. A Solbes, el "invisible", la primera tarjeta, irónica: "A la vista está que rebosa energía para sacarnos de la crisis". La segunda, al titular de Industria, Miguel Sebastián, porque propone planes de ayuda al sector del automóvil y al día siguiente se conoce un nuevo ERE en una factoría de coches.
La tercera amonestación, para el responsable de Trabajo, Celestino Corbacho, el "ministro del paro", según ha enfatizado, gracias al continuo aumento del desempleo. "Nadie confía en ustedes, están dejando de tomarles en serio, tienen ustedes un Gobierno mitad invisible y mitad increíble", ha remarcado Sáenz de Santamaría.
La respues de la vicepresidenta
Como primera medida para frenar el ataque 'arbitral', Fernández de la Vega le ha recomendado "unas gafas" y, una semana más, ha vuelto a defender a un Ejecutivo que sí se preocupa por los ciudadanos. De hecho, ha recordado que mañana el propio Zapatero explicará ante el pleno las medidas de reactivación económica a través de inversión pública, comentario protestado por el PP. "Sí, pública, pública, parece que les da urticaria", ha reaccionado la vicepresidenta, aclamada por su grupo.
En su réplica, la dirigente del PP ha insistido en que si el Gobierno cobrara por objetivos "hace muchos meses que ustedes deberían estar devolviendo el sueldo". De la Vega no se ha quedado corta, porque los escaños vacíos en los plenos han sido muy fotografiados en las últimas semanas: "Yo comprendo que eso se lo diga usted a sus diputados", ha contestado. Después ha reiterado que, además de subir las pensiones, el PSOE ha subido el salario mínimo y la cobertura del desempleo.
Por enésima ocasión, ha invocado el "decretazo" del PP y el afán privatizador de este partido en las comunidades donde gobierna, con sus "políticas de naftalina y manuales liberales trasnochados". "Sanidad, que se la pague el que pueda; agua, que beba el que la pague; privatizar, privatizar, privatizar", es el verbo que mejor saben conjugar", ha sentenciado.
El enfrentamiento dialéctico lo habían abierto muy poco antes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, a costa de los planes de la petrolera Lukoil para entrar en Repsol.