Zapatero descarta cualquier intervención pública en Repsol Del Rivero, presidente de Sacyr, centro de todas las miradas
El mercado descuenta la 'opción Lukoil' y Sacyr cae el 8% en Bolsa
Actualizado:Zapatero descarta cualquier tipo de intervención pública en Repsol YPF. El interés inicial en la venta de casi un 30% de la petrolera -en su mayor parte propiedad de Sacyr- a la rusa Lukoil pudo surgir también de empresarios españoles aspirantes a una «asociación estratégica con el grupo ruso», precisó. Estas manifestaciones, y las complicaciones surgidas en torno a la financiación de la compra, acrecentaron las dudas en los mercados. En la Bolsa española, el grupo constructor y de servicios que preside Luis del Rivero cayó el 8% y Repsol YPF cedió el 1%. El ánimo de los inversores se enfrió con estas incertidumbres.
Fuentes del mercado dan por buena la sugerencia del presidente del Gobierno. Repsol YPF inició un acercamiento a Lukoil con la idea de establecer una alianza que podía pasar por un intercambio de acciones y traspaso de activos. En momentos de dificultades, y necesitado de desprenderse de buena parte de sus participaciones industriales, el presidente de Sacyr Vallehermoso habría explotado esa opción con la idea de vender a la rusa su paquete accionarial a un precio muy superior al de mercado. Si la opción Lukoil no saliera adelante, que nadie piense en una marcha atrás en las privatizaciones. Ante el rumor de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales pudiera acudir al rescate de Sacyr, haciéndose con su participación en la petrolera, el presidente Rodríguez Zapatero se mostró tajante: «Descarto absolutamente que vaya a haber ningún tipo de intervención pública, por parte de la SEPI ni de cualquier otro organismo», zanjó en una comparecencia en La Moncloa junto al presidente de Panamá, Martín Torrijos. «Repsol es una empresa privada, con accionistas privados, y si tienen problemas, debe haber respuestas empresariales», insistió el presidente, que mostró su perplejidad ante las demandas intervencionistas de algunas «voces liberales».
Pequeños accionistas
Entre ellas destacó la del líder del PP, Mariano Rajoy, quien denunció que la petrolera, «con la aquiescencia del Gobierno», va a ser entregada a un grupo vinculado al Ejecutivo de Vladimir Putin. Lamentó que, por el camino, se quedan «cientos de miles de accionistas españoles» que no van a tener la suerte de que les compren sus acciones al doble de lo que valen en el mercado.
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec) dio ayer por muerta la opción Lukoil. «Creemos que no va a salir», sentenció Javier Cremades, secretario general de la organización, quien advirtió de una eventual concertación entre La Caixa y la petrolera rusa. Cremades reclamó al Gobierno y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores «un mayor esfuerzo en pro de la transparencia» y los cambios legales que fueran necesarios para obligar a quien finalmente pueda tomar el control de Repsol a pagar a todos los pequeños ahorradores el mismo precio que el que se embolsen Sacyr Vallehermoso o la caja catalana. Luis del Rivero, presidente de Sacyr, acudió a escuchar al presidente del Gobierno. Llegó tarde y se ubicó en los asientos reservados a la prensa. Después avanzó hasta primera fila, pero no llegó a mantener una conversación privada con Rodríguez Zapatero. Fue, no obstante, objetivo mimado por las cámaras. / REUTERS